Podem València exige que se investiguen las actuaciones de Metrovacesa en Benimaclet. EPDAEl Consejo de Coordinación de Podem València exige que se
investiguen las actuaciones de Metrovacesa, la empresa promotora del hasta
ahora fallido PAI de Benimaclet, las cuales considera de “dudosa legalidad” y
respeto de su actuación, considera “intolerables las coacciones contra el vecindario”
respaldando así las acusaciones en este sentido formuladas recientemente por la
plataforma Cuidem Benimaclet.
Esta plataforma denuncia que la promotora estaba
“coaccionando a todo el barrio” con medidas como cierre de parcelas,
prohibición del uso comunitario que se les estaba dando a las mismas y
solicitud de desahucio de los huertos urbanos próximos a la Ronda Norte, algo
que califican como violencia inmobiliaria. Por otra parte, Podem estima “más
que cuestionables” las detenciones de diversos activistas de Benimaclet por
parte de la Policía Nacional después de las denuncias formuladas por la empresa
promotora.
Podem València, al igual que Cuidem Benimaclet subrayó en su
día, recuerda que los terrenos en los que pretende construir Metrovacesa están
considerados rusticos urbanizables, por lo que, para construir en los mismos,
la Agrupación de Interés Urbanístico debe cumplir con la condición de agente
urbanizador, tener licencia de parcelación y contar con la existencia de un
nuevo programa urbanístico, requisitos que no segun Podem no cumple Metrovacesa, por lo que no
puede construir, edificar, demoler ni “mover nada”, en palabras de Cuidem Benimaclet.
Además, la propuesta de proyecto de PAI de la promotora fue
rechazada por el Ayuntamiento de València, una decisión recurrida por
Metrovacesa ante los tribunales. Ante esto, Podem València considera que las
actuaciones que está llevando a cabo Metrovacesa en Benimaclet “son de dudosa
legalidad”, por lo que exige que sean sometidas a investigación.
Hasta ahora, las actuaciones llevadas a cabo por Metrovacesa
han sido vallar solares, prohibir el uso comunitario de estos terrenos y
pretender el desahucio de los huertos urbanos, entre otras medidas. Como
protesta, hubo una manifestación del vecindario de Benimaclet el pasado 2 de
junio después de la cual acabaron tirados algunos vallados de los solares de la
promotora. La respuesta de esta llegó hace poco a través de la Brigada
Provincial de Información de la Policía Nacional, que detuvo a cuatro
activistas y buscó a otros cinco participantes en esta protesta acusados todos
ellos, a instancias de Metrovacesa, de “daños y desórdenes públicos”.
A juicio de Podem València, estas detenciones “son más que
cuestionables y dejan entrever, al menos en apariencia, la utilización de las
fuerzas de orden público por parte de una empresa privada en la defensa de sus
intereses”. En este sentido, Podem València respalda la opinión de Cuidem
Benimaclet de que estas detenciones tienen una “intencionalidad política e
intimidatoria” y, al igual que la plataforma vecinal, denuncia que Metrovacesa
está llevando a cabo una estrategia de potenciar la conflictividad, de coacción
y presión contra las vecinas y los vecinos de Benimaclet y también contra el
Ayuntamiento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia