Cauce rio Turia./EPDAQuart
de Poblet contará con un completo bosque de ribera libre de cañas
invasores. En el tramo que comprendido entre el Assut de Repartiment y
la acequia de Tormos de Manises, el Parque
Natural se parecerá a lo que fue su origen, una reivindicación
histórica del Ayuntamiento.
El municipio es una de las localidades
pioneras en la recuperación del hábitat originario del río. El objetivo
es recuperar totalmente el espacio de dominio público
invadido, por un parte, por las cañas invasoras, y por otra, por el mal
uso que se efectúa en parcelas con plantaciones lindantes que generan
más residuos y afectan al mantenimiento de la zona. En este sentido, el
Ayuntamiento estudia un plan para reubicar
estos huertos y su posible reconversión a huerta ecológica, lo que
beneficiará tanto a los cultivos como al parque fluvial.
La
retirada de las cañas será fundamental para lograr la renaturalización
integral del enclave y, para ello, el consistorio, la Dirección del
Parque Natural del Turia y la Fundación
Limne han unido fuerzas para la eliminación de estos elementos
invasores. En esta actuación se prevé el desbroce de las cañas y la
posterior cubierta de la zona libre con una geomalla de plástico durante
18 meses que impedirá el rebrote de esta especie invasora.
Tras finalizar esta fase, se iniciará la plantación de especies
autóctonas para recuperar el bosque de ribera autóctono. Por otro lado,
Limne ha iniciado la eliminación de cañas en una zona del río, que
actualmente ya está cubierta por una geomalla, por lo
que se continuará con esta acción en el resto del cauce.
El objetivo es implicar en las tareas de
plantación coordinadas por profesionales para sensibilizar sobre la
importancia de participar en la conservación de los entornos naturales
de manera activa. Para ello, se realizarán actividades
de concienciación ambiental, en las que también se invitará a los
colegios, para dar a conocer el paraje natural y la importancia de
cuidarlo y preservarlo entre todas las personas.
A esta iniciativa se sumará al proyecto
"NaTURTURia: Recuperación ambiental e hidromorfológica del río Turia",
impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con Limne, y para el cual
se ha pedido una subvención incluida en el Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión
Europea a través de los fondos Next Generation. Con este programa, s
duplicará el área de parque del cauce al
ampliar la zona de esparcimiento a los dos márgenes del río y al adecuar
la ruta ciclopeatonal. Ahora solo se utiliza el margen derecho como
área de ocio, pero al regenerarse el izquierdo
supondrá un notable incremento de la superficie de parque y naturaleza a
disposición de la ciudadanía. Además, se adecuará el margen se reducirá
la peligrosidad de las inundaciones, se regulará el caudal, se mitigará
los impactos del cambio climático, se recuperará
el espacio fluvial y se fomentará la implicación y la educación
ambiental de la ciudadanía con el río.
Cabe recordar que en los últimos años, el
Ayuntamiento ha apostado por la recuperación del estado original del río
y limpiarlo de residuos y especies invasoras. Además, se han plantado
especies autóctonas adaptadas al régimen de
avenidas de los ríos mediterráneos y mejorando la calidad de las aguas.
La creación de un bosque de ribera en buen estado contribuirá a
restaurar un hábitat natural de especia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia