Rafa ForaLa oposición ha sido muy crítica con la moción de censura. ¿Qué motivos encontraron para plantearla?
Desde mayo de 2020, que venimos teniendo conversaciones con Cs, los contactos se producían cada 15 días. Desde el inicio de las conversaciones ambas partes poníamos en cuestión la falta de liderazgo y gestión por parte de la alcaldía. El concejal del PUG lideraba la alcaldía desde un segundo plano, ocultando temas oscuros, que en la actualidad están en el juzgado de lo social. Ante esta situación, en el mes de noviembre los presupuestos municipales estuvieron cerca de no ser aprobados. También nos dejaron fuera del pacto territorial de empleo. Además se han tenido que crear dos comisiones de investigación, pero una de las razones principales ha sido la falta de profesionalidad a la que se estaba sometiendo a la plantilla.
¿Cómo valora la decisión del concejal de Ciudadanos de apoyarles para sacar al PP del Gobierno del que formaban parte?
El concejal de Ciudadanos, desde el inicio de las conversaciones, dejó claro y ha demostrado con el paso del tiempo que la institución y los ciudadanos de Godelleta están por encima de cualquier cuestión de partido.
Y por ello, y por la valentía que ha demostrado, solo podemos estar agradecidos los ciudadanos de Godelleta, y el tiempo va a dar o quitar razones.
¿Será fácil a partir de ahora la gobernabilidad de Godelleta?
No creo que el PP, con sus 5 concejales en los cuales incluyo al concejal del PUG pueda evitarlo. La tónica va a ser la de judicializar el Ayuntamiento, ya dieron pasos en los últimos días tras su salida del gobierno.
La única oposición que puede hacer el PP es esta, es un equipo con muy poca capacidad de gestión, lo demostraron la pasada legislatura y esta, fuera de los temas que inventen para llevar a juicio, no tienen mucho más recorrido.
¿Qué destacaría de su anterior experiencia en la Alcaldía junto a IU?
La interlocución con las administraciones. Fue la clave que nos permitió obtener un número importante de subvenciones, y en esta parte de legislatura ya hemos puesto las herramientas para conseguir el mayor número y poder desarrollarlas. En el Avalem Experiencia hemos solicitado 6 técnicos para mejorar y profesionalizar la plantilla. En el Avalem Joves, 5 técnicos. Y vamos a intentar conseguir 5 más a través de la Universidad. Con un coste superior a los 450.000€, de los cuales 350.000€ son subvencionados por la Generalitat. Esto nos va a propiciar disponer de un importante grupo de trabajo para aprovechar los dos años que quedan y recuperar el tiempo perdido por el PP, abordar lo que no se ha realizado en los primeros años de gestión y terminar la legislatura en muy buenas condiciones.
De nuevo contará con 2 años para abordar sus proyectos ¿Cuáles son los principales retos de los dos años que quedan de legislatura?
Como te comentaba anteriormente necesitamos un gran grupo de trabajo. Que disponga de muchos técnicos y nos permita llegar adonde queremos llegar.
Como objetivo principal tenemos la modificación del PGOU y aportar los terrenos necesarios para dotar al municipio de un nuevo colegio y, si es posible, de un IEs dentro de la trama urbana.
Finalizar los trabajos de urbanización de la plaza de la Iglesia y poner en uso la Torre islámica.
Recuperar los polvorines de la guerra civil y la torre de comunicaciones y parajes naturales del municipio.
Equilibrar las urbanizaciones y el municipio en calidad de vida y en prestación de servicios, como por ejemplo con un potente contrato de recogida de basuras y mantenimiento de viales.
Dotar a las urbanizaciones de agua potable de calidad desde el ayuntamiento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia