Fachada de la Rambleta. / R. LilaoConsolidada como un referente cultural en Valencia, Rambleta arranca una nueva temporada repleta de propuestas diversas y de calidad, pensadas para sorprender y emocionar al público. Teatro, danza, espectáculos y actividades familiares, exposiciones, música, festivales, humor y cine volverán a llenar sus escenarios y salas, reafirmando su papel como punto de encuentro para públicos plurales.
La programación de artes escénicas reunirá a grandes nombres de la escena nacional e internacional, junto a una decidida apuesta por el talento emergente valenciano, reforzando el compromiso de Rambleta con la creación local y el impulso de nuevas voces.
Grandes nombres de la escena nacional e internacional
Entre las grandes citas de la temporada de artes escénicas, María Adánez y Joaquín Notario encabezan 'La gramática', una sátira humorística sobre los límites del lenguaje y su poder en la sociedad, escrita y dirigida por Ernesto Caballero. También subirá a escena Rafael Álvarez 'El Brujo' con 'Iconos o la exploración del destino', un viaje entre humor y reflexión, guiado por su carisma y maestría narrativa.
Entre las novedades se encuentra 'Azul Bosques', de David Gaitán, dirigida por María Heredia. Un futuro orwelliano con proyecciones 3D, interpretado por Blanca León y Rodrigo Casillas. La actriz Elisabeth Larena estrenará su primera obra teatral "Yo solo quiero irme a Francia', con un reparto encabezado por María Galiana y Nieve de Medina, junto a Alicia Armenteros y Ledicia Sola. Un retrato de mujeres que, enfrentadas a sus heridas y deseos, buscan un lugar donde sentirse libres.
Florian Zeller, uno de los dramaturgos europeos más reconocidos, llegará con 'La verdad', dirigida por Juan Carlos Fisher y protagonizada por Joaquín Reyes, Alicia Rubio, Natalie Pinot y Raúl Jiménez. Una comedia que aborda la delgada línea entre la mentira y la verdad en la vida cotidiana.
La memoria histórica será protagonista en 'Nuestros muertos', de Mariano Llorente, con María Álvarez, Carlos Jiménez-Alfaro, Clara Cabrera y Javi Díaz, y en 'Blauberen', de Moises Kaufman y Amanda Gronich, finalista del Pulitzer de teatro 2024, adaptada y dirigida por Sergio Peris-Mencheta, y protagonizada por Clara Alvarado, Víctor Clavijo, Nacho López, Irene Maquieira, Natxo Nuñez, María Pascual, Paloma Porcel y Eric de Loizaga.
'Los cuernos de Don Friolera', de Valle-Inclán, dirigida y adaptada por Ainhoa Amestoy, con Roberto Enríquez y Nacho Fresneda al frente, explora los celos, el honor y la hipocresía social a través del esperpento, combinando humor, tragedia y crítica. El reparto lo completan Lidia Otón, Ester Bellver, Pablo Rivero Madriñán, José Bustos, Miguel Cubero, Iballa Rodríguez.
'Blauberen' y 'Los cuernos de Don Friolera", se erigen como las dos grandes producciones que trae Rambleta, dos apuestas ambiciosas que asumen el riesgo que conlleva poner en pie espectáculos de gran envergadura, reafirmando así el compromiso del centro también con propuestas teatrales de gran calidad y calado artístico.
Comoletan la orogramaelán titulae.coma 114.40 de Peris-Mencheta, Juan Diedo Botto y Ahmed Younoussi, una obra que explora el viaje que separa dos mundos que viven a tan solo 14.4 kilómetros de distancia.
'Las amistades peligrosas'; de Christopher Hampton, basada en la novela homónima de Choderlos de Laclos (1782). Bajo la dirección de David Serrano, aborda asuntos de máxima actualidad en nuestros días, como el abuso de poder, el consentimiento y el poder corruptor del dinero. con Pilar Castro. Roberto Enriquez y Carmen Balagué.
'Un viaje sin retorno', escrita por Álex Gadea y dirigida por Ernesto Caballero, es una comedia con tintes dramáticos protagonizada por Álex Gadea y Ana Ruiz, que reflexiona sobre el amor, los sueños, la ambición, la superación y la derrota.
Mamen García protagoniza 'Hasta el final de la fiesta', con el acompañamiento al piano de Albert Sanz y bajo la dirección de David Serrano. Con una dramaturgia firmada por Marta Betoldi y el propio Serrano, es una antología musical y emocional que mezcla humor y ternura para hablar de lo que significa ser mujer, amar, desear y celebrar la vida.
Vllana y Primital Brothers vuelven a unir sus fuerzas en 'Madness', una divertida fusión de humor, música a capela y crítica social. Bajo la dirección y dramaturgia de Joe O'Curneen, con un elenco formado por Íñigo García Sánchez, Pedro Herrero, Adri Soto, Manu Pilas y Sam Gómez, en alternancia.
Apuesta por el teatro emergente valenciano
Rambleta incorpora montajes de jóvenes compañías locales como '¡Evohé!', de Orfe Teatre, que reinterpreta el mito de las Bacantes en clave contemporánea: fiesta, drogas y un asesinato sacuden el escenario.
'Eva o la creación de una madre perfecta', de Masquetres Producciones, presenta un reality show ficticio donde tres mujeres compiten por ser la mejor madre de España. Con tono satírico y mirada crítica, la obra reflexiona sobre la maternidad, la presión social y el uso de la tecnología sin ética.
'Generación Cyberpunk', de Álvaro Octavio Moliner, fuertemente comprometida con un teatro inclusivo y accesible, es una pieza que explora el significado del ser humano en un mundo transformado por la tecnología.
'El corazón del incauto', de Base Producciones, aborda temas como la identidad de género, el amor y la lucha por la libertad en una sociedad intolerante.
Además, el centro convocará una segunda edición de la Muestra de Teatro Emergente para compañías valencianas, y de la Academia del Espectador para continuar formando a nuevas audiencias y acercando al público a todas las fases del proceso creativo de un espectáculo, desde la idea inicial y la escritura del texto hasta su puesta en escena y estreno ante el público.
Rambleta también acogerá 'Prácticas para inmanecer', de Elsa Moreno, dentro del festival Russafa Escènica, y el estreno de 'La fe', de La Vulgar, nacida de la Insula Dramataria del Institut Valencià de Cultura y desarrollada en residencia en Rambleta dentro del proyecto de 'Graners de Creació. Con creación y dirección de Arantxa Cortés, e interpretada por Arantxa Cortés, Paula Martínez y Lucía Gea, con DJ en directo a cargo de esta última.
Danza para todos los públicos: de la clásica a la urbana
La danza clásica volverá a estar presente con el Ballet Nacional de Cuba y la compañía Classic Stage. La Gala de Dansa Internacional Valenciana celebrará su quinta edición reuniendo a reconocidos talentos de la escena valenciana e internacional.
La danza contemporánea llegará de la mano de Eyas Dance Project, que celebra su 7° aniversario con un espectáculo itinerante por tres espacios del centro -el Hall, la Terraza y La Cambra-, donde recuperarán algunas de sus piezas más emblemáticas ('Pulso y Cuerda', 'Oru & Kreya' y 'Júpiter + Jaguar'), que culminará con una fiesta y Dj en directo.
La danza urbana tendrá como gran cita 'Around the World', el espectáculo más innovador de Brodas Bros, que fusiona danza, tecnología y música.
Además, Rambleta mantendrá sus colaboraciones con los principales festivales de danza de la ciudad, como el Festival 10 Sentidos y el Festival Circuito Bucles.
También acogerá el congreso del proyecto 'Puente', impulsado por Inestable, que busca consolidar la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE) y la Red de Teatros Alternativos (RTA) como motores de cooperación escénica entre Europa y Latinoamérica.
El encuentro ofrecerá debates, actividades artísticas y networking, con sesiones de trabajo durante el día y la presentación de breves piezas escénicas por la noche en distintos teatros de la ciudad.
La nueva temporada refuerza la programación para niños/as y familias con novedades y una amplia variedad de propuestas que incluyen teatro, danza, circo, magia y música. Entre las propuestas destacan: 'La reina de las nieves', 'Hansel y Gretel', 'Romeo y Julieta: Una historia de amor entre cuerdas y zapatillas', 'Pequeño pez' y 'Pica Pica: Operación Halloween'. No faltará la danza de Brodas Bros, el humor circense de 'Piensa en Wilbur', la magia de 'De Mugle a mago', y la música de Dubi Kids, que celebra diez años de diversión. Además de los conciertos de Rock en Familia, que esta temporada incorporan como novedad un tardeo familiar con juegos y actividades musicales para compartir con niños y niñas.
Impulso a las artes plásticas y visuales
La programación expositiva, coordinada por la comisaria de arte de Rambleta y directora de la Galería Set Espai d'Art, Reyes Martínez, reafirma su apuesta por la diversidad artística y el compromiso con la creación contemporánea. Fotografía, ilustración, arte urbano y proyectos de investigación conviven en una temporada que combina memoria, identidad y un diálogo cercano con el público, acercando el arte a todos y creando espacios de encuentro.
La temporada expositiva se inaugura con 'Una mirada a escena', de Alejandro Amat, una muestra fotográfica que captura la esencia efímera del arte escénico vivido en Rambleta.
La exposición reúne una cuidada selección de imágenes tomadas durante obras de teatro, conciertos, musicales, performances y espectáculos de danza programados en el centro cultural durante la pasada temporada 24-25. Cada fotografía funciona como un retrato íntimo en el que la expresividad y la emoción son protagonistas, revelando la magia irrepetible de cada instante sobre el escenario.
El centro también inaugurará 'La Cebera', de Asensio Martínez Soler, obra ganadora de la XII edición de la Beca de Producción e Investigación Artística de Rambleta, que explora la memoria de las "ceberas", construcciones agrícolas hoy casi desaparecidas. A través de la creación artística, el autor reconstruye historias perdidas y reflexiona sobre identidad, paisaje e historiografía.
"València se ilustra', comisariado por Cristina Chumillas, celebrará su décimo aniversario con una gran exposición que reunirá, por primera vez, a la mayor parte de los ilustradores valencianos que han participado en el proyecto a lo largo de esta década. La muestra recorrerá la evolución de la iniciativa: desde las primeras representaciones del patrimonio y los monumentos de nuestra ciudad, hasta visiones más personales, críticas y esperanzadoras sobre nuestros barrios, tradiciones y el futuro que imaginan sus autores.
Será una retrospectiva única que, además, quedará recogida en un catálogo especial como testimonio de este recorrido colectivo.
Rambleta produce una exposición de arte urbano, comisariada por La Panartería Gallery, galería de referencia por generar sinergias entre arte urbano y figurativo. La muestra, protagonizada por César Goce, I am Laia, Digo Diego y Martín Forés, busca un diálogo cercano y reivindicativo con el público sobre nuevas formas
entender el arte contemporáneo y rompiendo con la idea de que el arte es solo para unos pocos.
Coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, Rambleta acogerá la exposición de la XVI edición del festival cultural internacional 'Grito de Mujer', coordinado en València por la escritora y activista cultural Patricia M. Cuenca. La muestra busca visibilizar la situación de vulnerabilidad que sufren mujeres y niños en todo el mundo, alzando la voz en defensa de los derechos humanos, la igualdad y la solidaridad entre pueblos.
La programación musical
La programación musical contará con los conciertos de Alex Fernández, Miguel Campello, Santiago Auserón, Patrick Wolf, Isabel Aaiún, Elefantes, Los Brincos, Israel Fernández, Judit Neddermann, Santiago Cruz, Patax, McEnroe, Las Migas, Sandra Mihanovich, Alan Sutton y GoGo Penguin, entre otros.
Como novedad, regresan los conciertos matinales con propuestas de la mano de Kiss FM y la de Rubén Pozo y Los Chicos de la Curva. A ello se suma una cuidada selección de los mejores tributos a bandas míticas como Dire Straits, The Beatles, Pink Floyd, Queen, Genesis o ABBA, entre otras.
En Rambleta creemos que la música es una herramienta cultural esencial, un elemento transmisor de ideas y emociones que cobra una fuerza especial cuando se comparte desde un escenario. Por eso, en esta nueva temporada, el centro refuerza también su propia producción de conciertos con ciclos que buscan dar visibilidad a nuevas generaciones de creadores, y festivales comprometidos con las realidades de nuestro tiempo, caso del Nonsense Fest, o el compromiso con la diversidad por el que apuesta el Benson Señora.
Las Ram Sessions seguirán apostando por el jazz, en colaboración con Sedajazz, una institución única en España. Continuarán apoyando la formación y profesionalización de jóvenes talentos valencianos y aumentando la presencia de agrupaciones internacionales.
Igualmente, continuará el ciclo dedicado a bandas emergentes, profundizando en los márgenes y bandas subterráneas. Además, y debido a la buena acogida que han tenido, las Ram Sessions dan un paso más y se amplían a las noches, con propuestas más gamberras y música de garaje.
Entre los festivales, vuelve el Benson Señora, primer festival de la ciudad que rompe estereotipos y celebra la diversidad, la libertad y la igualdad, con la participación de voces imprescindibles del panorama actual. También habrá una nueva edición de Nonsense Fest, que volverá a transformar Rambleta en el epicentro de la creatividad urbana, combinando música, moda y arte urbano, DJ sets, desfiles, tiendas vintage, marcas de streetwear y creación artística en directo.
Rambleta mantendrá su colaboración con los festivales de la ciudad, acogiendo citas como Surforama, Cridem pel Clima, Wachina Wachina, el certamen de Lindy Hop
Swinging Undermoon, Atomic Art 2025 y Tenderete, entre otros.
Humor y comedia en estado puro
Sobre el escenario, desfilarán referentes imprescindibles de la comedia actual como Abián Díaz, Daniel Fez, Patricia Espejo, Ignatius, Pablo Ibarburu, Miguel Noguera, Charlie Pee, Andreu Casanova, Eva Soriano, Santi Rodríguez, Juanpiss y Txabi Franquesa, entre muchos otros.
Además una larga lista de humoristas noveles pasaran por La Cambra y el Ram Club, convirtiéndose estas salas en auténticas catedrales del stand up comedy.
También regresarán algunos de los podcasts en directo más divertidos y aclamados, como 'La Ruina' con Ignasi Taltavull & Tomàs Fuentes, 'Quieto todo el mundo' con Facu Díaz y Miguel Maldonado, y 'Deforme Semanal Ideal Total' con Isa Calderón y Lucía Lijtmaer.
La temporada de humor incluirá espectáculos como 'No me toques el cuento', con un elenco femenino en alternancia, y su reverso masculino, 'Ya me has tocado el cuento'.
Noches de cine, performance y una cita con la Crítica Literaria Valenciana
Continúa Factoría Rambleta con sus noches de performance y cine; la cita anual en Halloween con The Rocky Horror Picture Show; el cine de verano y la gala de entrega de los Premios de la Crítica Literaria Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia