Una vista área de Burjassot. EPDA“No podemos estar casi un año y medio esperando la licencia municipal para reformar una vivienda”, explica la responsable de una empresa de reformas que trabaja en Burjassot. Y “ya no solo por nosotros y nuestro trabajo, sino porque los propietarios tenían pensado mudarse hace unos meses y la obra todavía no tiene plazo para poder empezar”. "Imagínate que necesitan la casa para entrar a vivir porque no tiene otro sitio donde ir", comenta.
Esta situación se repite en otros municipios de la comarca, como Godella, donde el retraso puede alcanzar los dos años. En el caso de ayuntamientos mucho más pequeños el problema de la falta de personal técnico municipal se agudiza, como ha ocurrido en años anteriores con la redacción de proyectos europeos que copan el trabajo de los departamentos y ralentizan los trámites diarios.
Y es que la demora en el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Burjassot trastoca tanto los planes de los profesionales que realizan los proyectos como de los propietarios del inmueble, incluso más si trata de un pequeño estudio de arquitectura. “La situación es insostenible”, comenta una arquitecta afectada por la demora.
La petición del permiso de obras para reformar una vivienda en la localidad está entregada desde hace un año y medio para que los técnicos municipales certifiquen la validez del proyecto que consta de un estudio jurídico y otro técnico, pero todavía “no hay respuesta”. “Esto causa una gran impotencia porque yo cumplo con el contrato social y desde el Consistorio hay laxitud y no pasa nada”, señala. Además, advierte de que “para coger turno con la arquitecta municipal hay una espera de entre un mes y medio a dos meses”. Esta misma semana han concedido la licencia de una reforma que lleva casi un año de trámites.
La cercanía de Burjassot a la capital y la ubicación de las universidades hacen que el municipio esté tensionado en cuanto a vivienda, lo que implica que aumenten los expedientes para el departamento de Urbanismo, sobre todo de reformas. “Hemos reforzado esta área ya no solo por las licencias de obras, sino también porque han aumentado las inspecciones y todo conlleva muchos trámites”, advierten fuentes municipales.
“Las licencias que se solicitan no suelen ser grandes construcciones, excepto varios proyectos de edificios, sino más bien de reformas”, señalan y añaden que “estamos trabajando y agilizando todo lo que se puede”. El mes pasado, una promotora anunciaba la construcción de un edificio de 100 metros de altura y 200 viviendas en este municipio de l’Horta Nord, en una pastilla de terreno cercana a la estación de metro del Empalme.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia