Estado de las obras del centro polivalente de Riba-roja de Túria, paralizadas desde 2011. /EPDAEl pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado por unanimidad de todos sus grupos políticos un reajuste de las anualidades del centro polivalente que se hallan paralizadas desde el año 2011 y para cuya finalización se destinarán un total de 5’3 millones de euros entre los dos próximos ejercicios presupuestarios, entre los años 2026 y 2027. La propuesta ha contado con el apoyo del equipo de gobierno del PSPV, además del voto favorable del PP, Vox, Esquerra Unida-Podem y Compromís.
El acuerdo plenario se trasladará, a continuación, a la Dirección General de Administración Local para refrendar el reajuste de las anualidades aprobadas por el pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria con el objetivo principal de finalizar las obras del centro polivalente de la localidad. De esta forma, con el acuerdo plenario se cumple un trámite previsto en el convenio entre la administración local y la Generalitat.
El reajuste aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria supone que las obras se retomarán en enero del próximo año 2026 y concluirán en abril del año 2027, tal y como consta en el documento aprobado. Durante, el próximo año la Generalitat Valenciana destinará 1’8 millones de euros mientras que la administración local destinará otros 602.327 euros. En total, se invertirán 2’4 millones de euros, entras ambas administraciones.
En la anualidad de 2027 se financiarán los restantes 2’9 millones de euros necesarios para la finalización de las obras del centro polivalente de Riba-roja de Túria paralizadas. La Generalitat Valenciana aportará un total de 1’1 millones de euros al proyecto mientras que la administración local destinará 1’8 millones de euros. De esta forma, la Generalitat Valenciana aportará 2’9 millones de euros mientras que el Ayuntamiento destinará 2’4 millones de euros.
La redacción del proyecto de ejecución para la terminación del Centro Polivalente Cultural de Riba-roja de Túria fue adjudicado por un montante de 41.140 euros a través de un procedimiento abierto simplificado. Tras la revisión por parte de la oficina técnica se requirieron algunas adaptaciones al proyecto redactado en un plazo de nueve meses de tiempo tras la adjudicación del proyecto. De hecho, la supervisión favorable al mismo se aprobó en el mes de julio del año 2020, tal y como consta en el expediente técnico.
El convenio entre el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria y la Dirección General de la Administración Local, dependiente de la Generalitat Valenciana, se refrendó a mediados del año 2022 para la finalización de las obras del centro polivalente, con una declaración responsable por parte del ayuntamiento en la que se acreditaba la viabilidad de la gestión, tanto en materia de personal como económica, así como la disponibilidad de otros medios.
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria redactó en julio del año 2023 la memoria justificativa y el informe de necesidad sobre el contrato de las obras de finalización y, a continuación, se refrenda el expediente administrativo para la contratación de las obras del proyecto mediante un procedimiento de tramitación del gasto y la financiación afectada. En octubre del año 2023 se realiza el anuncio de la licitación de las obras, que se adjudican, finalmente, en abril del año 2024.
El procedimiento de licitación de las obras del Centre Polivalente Cultural de Riba-roja de Túria se ha llevado a cabo mediante sistema abierto de tramitación con varios criterios de adjudicación basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de carácter social, sobre edificios sostenibles y de resilientes, tal y como queda fijado en las prescripciones técnicas y en la memoria del proyecto técnico.
El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha subrayado “la importancia de llevar a cabo estas obras pendientes desde hace ya muchos años y que es necesario ejecutar con la financiación económica procedente de la Generalitat Valenciana y el ayuntamiento y que puedan ser utilizadas por los ciudadanos y las ciudadanas; de esta forma, se terminará la incertidumbre sobre este edificio y se podrán aumentar las instalaciones públicas”.
Se trata de un edificio distribuido en cuatro plantas con una superficie de 4.638 metros cuadrados, en el que está previsto habilitar 14 aulas de danza, salas de uso polivalente, aulas teóricas y otros servicios anexos como un área de administración, profesorado y dirección, vestuarios, almacenes y otras instalaciones. Cabe recordar que, actualmente, la escuela de danza realiza su actividad en el auditorio en el que comparte espacio con la escuela de música.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia