"La mascletà es mucho más sencilla de
diseñar y montar que un castillo. En Valencia gusta mucho el ruido y los ritmos
y nosotros vamos a hacer un espectáculo con ello de nuestra marca, Ricardo
Caballer¨, explica Ricardo Caballer Cardo, responsable del diseño y disparo con
el que se finiquitará el calendario pirotécnico de 2012 en la plaza del
Ayuntamiento considerada como el santa santorum de la pirotecnia en Valencia y
calificada por muchos como la Catedral de la Pirotecnia.
Y agrega que: ´En una mascleta la presión
del público es mayor porque lo tienes más cerca en comparación con un castillo
que están a 150 metros.
Lo que haremos es hacer lo que sabemos hacer una mascleta de cuño tradicional
con el aire y las incorporaciones tecnológicas que les hemos dado desde hace
años¨.
Es en ese recinto de la plaza donde desde
hace varios años el profesional y maestro de la pólvora ya ha puesto en marcha
las medidas que figuran en la normativa que oficialmente entrará en vigor en
pocas semanas.
Ricardo Caballer ha preparado 1.500 órdenes
de disparo para un espectáculo en el que habrá nuevas sorpresas para el público
y tendrá una duración de 6 minutos 10 segundos. La forma de disparo será
pirodigital y tendrá un potente final.
El espectáculo tendrá una duración de más de
seis minutos. Su inicio serán dos minutos intensos en el cual se dispararán
secuencias digitales de serpentinas, torbellinos, silbatos y truenos. Todo esto
dará paso a un aumento progresivo acompañado de secuencias digitales.
Una de las partes más importantes, el
terremoto, tendrá cuatro fases.
Ya el final, aéreo, estará formado por
truenos y digital combinado con elementos aéreos y terrestres con una
composición llena de sorpresas preparadas para la ocasión.
Y después de este disparo Ricardo Caballer
ya prepara su participación en un evento cultural donde la parte pirotécnica
tiene un papel importante. El acto tendrá lugar en Pittsburg, Estados Unidos,
el 26 de mayo y luego ya tiene fija su presencia en Villaviciosa de Odón, donde
ganó el primer premio el año pasado, o en Benissa, en Alicante.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia