Sandra Gómez, PSPV./EPDALa portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, ha criticado este martes a la alcaldesa, María José Catalá, por ser "la única de Europa" que inaugura un carril para coches "en pleno siglo XXI" y a las puertas de que la ciudad albergue la Capitalidad Verde Europea.
Gómez se ha pronunciado así este martes, jornada en la que se abre al tráfico la calle Colón desde Porta de la Mar y quedará con dos carriles de circulación para el tráfico motorizado y un carril bus, todos limitados a velocidad 30.
"Es un retroceso y un paso atrás" en un modelo de ciudad que apostaba por las peatonalizaciones, por el espacio público seguro y por la seguridad vial, y supone "desmantelar" un carril de transporte público para abrirlo "a los coches y a la contaminación", ha lamentado Gómez.
"Catalá nos regaló ayer un espectáculo insólito porque creo que hará muchas décadas que un político no se planta en la inauguración de un nuevo carril para el tráfico, un nuevo carril para los coches", ha criticado.
Gómez ha asegurado que todas las medidas que ha adoptado Catalá sobre movilidad en la ciudad han demostrado que la prioridad del gobierno es que el coche "vuelva a ocupar todos los barrios" y "reducir el espacio" para los peatones.
Por eso, ha apuntado, han recortado las aceras que estaban previstas en la reforma de Pérez Galdós, han planteado la eliminación de un tramo de acera en la calle la Paz para que pasen más vehículos, han guardado en el cajón la renaturalización del eje de San Agustín y la avenida del Oeste o están planteando una reforma de la plaza del Ayuntamiento para reducir el espacio peatonal y que puedan circular más vehículos.
Unos cambios que para el PSPV tienen un impacto directo en la contaminación que sufre la ciudad, ya que se va a incrementar tanto la contaminación ambiental por el humo de los coches como la acústica por el paso de más vehículos.
Y esta situación se da, además, al mismo tiempo que el Gobierno del PP "se niega a aplicar restricciones en la Zona de Bajas Emisiones en contra del criterio de la Universitat Politècnica”, ha finalizado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia