Un centro educativo de Sedaví. EPDAEl Ayuntamiento de Sedaví, a través de una solicitud de alcaldía, ha presentado una petición a la Dirección Territorial de Infraestructuras Educativas de València para mejorar la climatización de los centros docentes del municipio de l’Horta Sud.
A partir de un informe del Departamento de Educación, el consistorio reclama que se instales equipos de aire acondicionado en los centros educativos puesto que “las altas temperaturas ocasionan un inadecuado desarrollo de la actividad docente”, tal y como detalla el informe.
El documento, datado del 24 de septiembre de 2025, comienza destacando que, debido al cambio climático, durante los meses finales del curso escolar y en el comienzo de curso, tanto en las aulas como en el resto de los espacios lectivos se registran altas temperaturas por las que las direcciones de los centros educativos se ven obligados a plantear distintas medidas tales como instalar aparatos ventiladores que a la larga resultan insuficientes.
Además, también destaca que esta demanda es constante por parte de la comunidad educativa, que pide soluciones que proporcionen condiciones de bienestar en los periodos de verano. “Los padres, madres, el profesorado y dirección insisten en que las temperaturas a final y a principio de curso son demasiado elevadas en las aulas y dar clase resultado complicado”, ha señalado la Concejala de Educación, Amparo Cuenca.
Calefacción con calderas
Por otra parte, se apunta que “en lo relativo a las instalaciones térmicas de los centros educativos de Sedaví, tradicionalmente se ha utilizado un sistema de calefacción por radiadores alimentados desde una caldera que funciona con combustible fósil. Con este sistema, los valores de temperatura únicamente pueden garantizarse durante el invierno, pero no en épocas estivales, dado que no disponen de sistemas de refrigeración y control de la humedad”.
Después de exponer la situación térmica de los centros educativos de Sedaví, el informe concluye que la instalación de climatización (destinada a la producción de calor/frio), en combinación o integrada con la de ventilación, cumpliría la doble función de proporcionar las condiciones de confort higrotérmico y de garantizar la calidad del aire interior a lo largo de todo el año.
La solicitud, por parte del alcalde José Francisco Cabanes, señala que el art. 25.2.n) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local -LRBRL- establece que el municipio "ejercerá como competencias propias la conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local", y no la mejora de instalaciones como es la instalación de aires acondicionados en todos los centros educativos del municipio.
“El Ayuntamiento ha instalado en varias ocasiones ventiladores en las clases para mejorar las altas temperaturas en las clases, pero año tras año las temperaturas se elevan y los ventiladores resultan en ocasiones insuficientes”, ha señalado el alcalde de Sedaví, quién también ha añadido que “es una competencia de la Dirección Territorial de Infraestructuras Educativas de València la instalación de aires acondicionados y por eso así lo solicitamos y haremos todo lo que esté en nuestra mano para que en la siguiente época de altas temperaturas el alumnado de Sedaví tenga las condiciones óptimas para que el desarrollo de las clases sea el corrector”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia