Instalaciones de la compañía Fertiberia en Sagunt. / EPDALos sindicatos CCOO, UGT y CSIF han convocado para noviembre una huelga en la empresa de fertilizantes Fertiberia al entender que “se están bloqueando las negociaciones del convenio colectivo y empeorando las condiciones laborales de la plantilla”.
CCOO, UGT y CSIF denuncian que el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo responde al “empecinamiento” de Fertiberia (propiedad del fondo de inversión Triton Partners desde 2020) por tratar de retroceder en las condiciones laborales y no actualizar los salarios a su plantilla.
En este sentido, señalan que Fertiberia no quiere admitir ninguna de las reivindicaciones de la representación sindical y ofrece propuestas que dañan el poder adquisitivo del personal, empeoran las posibilidades de conciliación de la vida personal y laboral y las condiciones de trabajo en general.
Los sindicatos entienden que este cambio de actitud no está motivado por los resultados de la empresa, que siguen siendo favorables, sino por su reciente asociación a la CEOE y advierten de que están decididos a mantener la huelga mientras la empresa persista en su “inexplicable actitud regresiva”.
Fertiberia es uno de los principales productores de fertilizantes, amoniaco y derivados de la Unión Europea. Tiene más de 1.400 empleados y 14 centros de actividad industrial repartidos por toda la península ibérica.
La respuesta de Fertiberia
En un comunicado, la compañía aclara que siempre se ha mostrado abierta al diálogo, como lo constata el hecho de que “siempre haya sido capaz de alcanzar acuerdos para lograr un convenio colectivo beneficioso para todas las partes. Esa vocación de diálogo continúa y continuará intacta”.
Además, asegura que “no se ha negado nunca a actualizar los salarios de la plantilla. De hecho, en los últimos convenios (2013-2021), mientras que el IPC real del periodo fue del 10%, el incremento salarial alcanzó un 17,6%”.Por otro lado, Fertiberia niega “rotundamente” que las condiciones laborales hayan empeorado en los últimos años. Asimismo, Fertiberia insiste en que ninguna de las medidas propuestas para este nuevo convenio afecta en modo alguno a las condiciones laborales. La compañía asegura haber hecho “un gran esfuerzo inversor en sus centros productivos en los últimos años, duplicando las inversiones que venían realizándose históricamente, permitiendo tanto una mejora de los activos industriales como de las condiciones de trabajo de la plantilla”.
La compañía afirma que “afronta los próximos meses con incertidumbre, dada la crisis energética, la guerra de Ucrania, la sequía que afecta a los mercados agrícolas y la posible recesión económica. Para afrontar estos retos, Fertiberia considera que hay que actuar de forma responsable y prudente”.
Por último, Fertiberia insiste en que se mantiene predispuesta al diálogo para alcanzar un acuerdo beneficioso y razonable para todas las partes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia