La alcaldesa, Amparo Folgado y los concejales, presentan el nuevo plan de inversiones. EPDALa alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado y el equipo de gobierno han presentado este lunes en el campo de fútbol San Gregorio la primera fase de inversiones previstas para este año y que están valoradas en 3.927.299 euros. La junta de gobierno ha dado luz verde a gran parte de estos proyectos este mismo lunes.
Según ha explicado Folgado, "van a ser las primeras inversiones previstas y que van a solventar reivindicaciones históricas de la ciudad y que van a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Torrent". "Con este plan de inversiones, estamos dando un salto adelante en la mejora de Torrent. Estamos escuchando a los vecinos y vecinas, y estamos invirtiendo en lo que más les importa", señala.
El primer lote de las inversiones es de 2.074.623, e incluye la primera fase de la reurbanización de la calle Mayor y José Iturbi. Un proyecto que se ha modificado porque el actual equipo de gobierno quiere que se conserve el mayor número de plazas de estacionamiento, que eliminaba el proyecto original. “Pensando en los vecinos del Centro Histórico, es importantísima la reurbanización de la calle Mayor y que también podamos conservar el mayor número de estacionamientos para estos vecinos”. Estas obras se consensuarán con los vecinos para afectar lo menos posible.
Folgado también ha subrayado una inversión que va a poner fin a una reivindicación histórica, muy reclamada por las empresas y trabajadores en el polígono, como es la creación de una rotonda entre la carretera del Mas del Jutge y la calle Sabaters. La construcción de esta glorieta está pendiente desde la creación del Pont Blau en 2009 y ahora, va a ejecutarse al fin. “Mejoraremos las conexiones del polígono Mas del Jutge, además, de la seguridad y el tráfico en la zona”, comenta Folgado.
Dentro de este lote de inversiones, también se incluyen las obras de restauración interior de la Torre, para que pueda volver a abrirse al público y evitar los desprendimientos de arena. Por último, también se va a acometer el derribo de un inmueble en la Calle Músico Mariano Puig Yago, de forma que pueda ampliarse en el futuro, el acceso a la calle Virgen de las Angustias.
Instalaciones deportivas
El segundo lote de inversiones que se van a realizar en esta primera fase para 2024, están valoradas en 1,85 millones. Entre ellas se incluye más de un millón de euros en instalaciones deportivas. La renovación del césped del campo de fútbol Sant Gregori, el vallado perimetral y el estudio de cargas en las gradas, la reparación del vaso de la piscina La Cotxera y la instalación de placas fotovoltaicas en este recinto, son algunas de ellas.
También se va a actuar en la zona de del bar de la piscina Parc Vedat y la accesibilidad de las instalaciones, y se va a construir un ascensor elevador en el pabellón deportivo El Vedat, para poder acceder a las gradas.
Respecto a la eficiencia energética, también se van a instalar placas fotovoltaicas en el Edificio Metro, la Casa Consistorial y en el Centro Cultural San Marcos.
En cuanto a los mercados municipales, se van a acometer obras de reforma en la zona de las paradas del San Gregorio, en respuesta a las demandas de los comerciantes, para evitar humedades en las paredes y adecuar el pavimento del suelo a las exigencias actuales, además de la creación de un Coffee Corner y la mejora de la imagen exterior y de las paradas. La reparación de la cubierta en l’Antic Mercat es otra de las mejoras que se van a acometer.
Las mejoras en los Centros de Mayores son otras inversiones que se van a realizar este año, entre las que destacan la reforma de la cocina en la cafetería del Centro de Mayores Virgen del Olivar, para adaptarla a la normativa. Así como otras mejoras en el Centro de la Calle Bellido y la adecuación del Centro Social del Xenillet. El Centro Social de la calle Santo Domingo que está finalizando sus obras, también recibirá más inversión para la adquisición del mobiliario.
Urbanismo y edificios municipales
Siguiendo con las inversiones de este lote, el Ayuntamiento de Torrent tiene prevista la urbanización de la parcela para el Centro de Día que se va a construir en Parc Central, gracias a la ayuda de la Diputació de Valencia. La fase I de la urbanización de la calle Perelló donde se va a mejorar el asfaltado y continuación con el carril bici, reparaciones en el local de la calle Federico Maicas, reforma del edificio consistorial y otros edificios municipales, para hacerlos más accesibles y protegerlos frente a incendios. Así como la creación de un espacio destinado a las bodas en la Casa de la Cultura.
Por último, la alcaldesa ha destacado que, siguiendo con los compromisos adquiridos con la ciudadanía, este año se va a invertir en la mejora del alumbrado público de Torrent, sobre todo en el primer tramo de la Avenida al Vedat y para aumentar la visibilidad por las noches. La adquisición de bancos para plazas y parques, así como bolardos e inversiones en el embellecimiento de la ciudad, son otras de las inversiones previstas para este año.
La alcaldesa ha señalado que “queremos hacer de Torrent una ciudad más moderna, más sostenible y más habitable", en este sentido ha afirmado que “seguimos trabajando para que Torrent sea una ciudad de la que todos podamos sentirnos orgullosos, dando respuesta a las demandas de nuestros vecinos”.
Remanente
Las inversiones presentadas este lunes forman parte de la primera fase de inversiones previstas para este año y con cargo a dos préstamos que fueron solicitados en su día. Más adelante, se informará por parte del Ayuntamiento, las que podrán realizarse este año mediante al remanente de tesorería, serán anunciadas también próximamente.
Folgado ha apuntado que "este equipo de gobierno está trabajando para invertir en lo que realmente necesitan los ciudadanos" y que "juntos, estamos recuperando el Gran Torrent y construyendo una gran ciudad mejor para todos". Por último ha añadido que “estamos cambiando Torrent. Vamos a reurbanizar calles muy necesarias, crear nuevas rotondas que eran reivindicaciones históricas, vamos a mejorar nuestras instalaciones deportivas, y a embellecer nuestra ciudad, porque queremos mucho más para Torrent y queremos volver a sentirnos orgullosos de ser torrentinos y torrentinas, con un gobierno que escucha a sus vecinos".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia