Presentación de la instalación en Torrent. EPDALa alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha anunciado con motivo de la presentación de la Semana Europea de la Movilidad, la
construcción del primer parque infantil de educación vial de la localidad. Esta instalación, que
contará con un presupuesto de 10.000 euros, estará ubicada en Parc Central, donde actualmente se encuentra un laberinto ajardinado, el cual desde el Ayuntamiento han asegurado "no tiene demasiado uso".
La instalación contará con 1.000 metros cuadrados de zonas verdes, así como 340 metros de circuito viable, entre las que se encuentran una rotonda, diferentes cruces con semáforos, cedas el paso y otras señaléticas. La primera edil ha avanzado que esta instalación "ha sido una antigua reivindicación desde el cuerpo de la Policía Local" y que "queremos que sea la primera parte de un proyecto más grande".
En esta línea, el proyecto se concibe para "que esté abierto a la ciudadanía, pero sobre todo la idea es que los alumnos de los centros educativos de Torrent puedan realizar estas actividades que ya están haciendo en los colegios, pero que no tienen este tipo de infraestructuras", ha explicado Amparo Folgado. "Los alumnos vendrán aquí con sus bicicletas y patinetes o como peatones, y podrán pasar una mañana con los agentes de la Policía Local como profesores", ha aclarado la alcaldesa. "No se entiende que un municipio como Torrent, que es puntero en la provincia, no tenga una dotación de este tipo y los vecinos tengan que desplazarse a otras localidades", ha lamentado.
"Queremos que los más pequeños puedan aprender las nociones básicas de circulación y poner en práctica todos estos conocimientos en una réplica a pequeña escala de la vía urbana", ha señalado la alcaldesa en el acto de presentación de este proyecto que tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses y que estará listo dentro de un año, con motivo de la celebración de la Semana de la Movilidad de 2024.
Semana de la Movilidad con la mitad de presupuesto
En dicho acto, la alcaldesa Amparo Folgado y la concejala de Movilidad, Sonia Roca, han presentado la programación de la Semana Europea de la Movilidad 2023, que bajo el lema ‘Humaniza tu ciudad’, incluye diferentes propuestas del 16 al 22 de septiembre y que contará con la mitad de presupuesto que el año pasado, cuando la gestionó el anterior ejecutivo de PSPV y Cs. Concretamente el coste se reduce de los 80.000 euros de 2022 a los 40.000 previstos este año.
Así, el programa dará el pistoletazo de salida el sábado 16 de septiembre con una vuelta popular, que saldrá desde Parc Central a las 10h. Unas horas más tarde, alrededor de las 20h, se celebrará un paseo nocturno en bicicleta con las estrellas como protagonistas y la inestimable colaboración de AstroTorrent. A esta jornada inaugural le seguirán unos días cargados de actividades y alguna que otra sorpresa que no dejará indiferente a nadie.
El domingo será el turno de recorrer la ciudad en bici con el col·lectiu Soterranya, con salida a las 10h junto a los pies de la Torre, mientras que el lunes a partir de las 17:30h tendrá lugar una actividad vial para niños en la Plaza de la Unión Musical, que será seguida a las 18h por la visita al taller del alumnado del centro de Formación del Profesorado. El martes se realizará una nueva actividad de circulación viaria en la plaza Mayor a las 17:30h, para después trasladarnos a la Avenida del Vedat, 5, con los miembros de la asociación de personas con diversidad funcional ASIDIT.
La programación continuará el miércoles a las 10h con la charla ‘Humaniza tu ciudad’, que ofrecerá a la ciudadanía una intensa velada sobre la ciudad del futuro en la sala cívica de l’Antic Mercat, como antesala de la jornada de puertas abiertas que tendrá lugar l’Espai de Solidaritat Parreño del Barrio del Xenillet a las 18h. Y, como colofón, la prestigiosa Feria de Movilidad Sostenible cerrará esta edición de la Semana de la Movilidad de Torrent los días 21 y 22, brindado a la ciudadanía otra gran exhibición de vehículos eléctricos en la Av. del Vedat, en la que no faltarán grandes marcas del sector como Tesla o Mercedes.
Parque de Educación Vial. EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia