Panorámica de Torres Torres. / EPDATorres Torres ha aprobado por unanimidad solicitar la restitución del servicio de atención pediátrica que se perdió en octubre de 2020 "sin previo aviso", según afirma la alcaldesa, Amparo Bolós.
"Espero que se corrija esta situación puesto que se está discriminando a los vecinos de Torres Torres porque hay pueblos como Gilet que siguen manteniendo el servicio de pediatría", decía después de la decisión aprobada en un pleno en ausencia del edil de Compromís, que se disculpó por motivos personales. "O se centraliza para todos los pueblos de La Baronia el servicio en Estivella, o para ninguno", añadía, considerando que "si no se rectifica, quizá detrás de la decisión pueda haber razones políticas y no técnicas".
El Ayuntamiento acordó pedir la vuelta a este servicio a su situación anterior de la centralización (1 hora a la semana como mínimo) para favorecer la conciliación laboral- familiar de los vecinos menores y evitar los desplazamientos cuando, según apuntan, no todas las familias tienen la posibilidad de desplazarse a Estivella. Los padres trabajan y los niños se quedan con los abuelos que ya no tienen edad de conducir ni de desplazarse.
"Aglomeraciones"Bolós explica que la medida vigente "va en contra de las políticas de lucha contra la despoblación y la España vaciada". Por último el consistorio acordó poner en conocimiento del Centro de Atención Primaria de Estivella, del Departamento de Salud de Sagunt, de la Conselleria de Sanitat y de la Federación Valenciana de Municipios de la Provincia que las aglomeraciones en centro de Salud centralizado dificultan que algunos vecinos puedan acceder a la cita asignadas por motivos de horarios, desplazamientos o por precaución para evitar contagios de enfermedad entre las distintas edades de los menores.
La alcaldesa de Torres Torres comenta, además, que "a través de la Agente de Desarrollo Rural asignada a Torres Torres por la Federación de Municipios y provincias de Valencia hemos sabido que en las zonas de la Comunidad Valenciana donde se centralizaron la atención primaria y pediatría, se descentralizaron con el levantamiento del Estado de Alarma Sanitaria, y aquí seguimos padeciendo un trato injusto en lo que refiere a un servicio básico, como es el de la atención médica a los más pequeños del pueblo".
Aún así, desde la dirección del área de salud de Sagunt se aseguraba que «el servicio de pediatría se repondrá en cuanto se den las condiciones epidemiológicas adecuadas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia