Protesta frente al Palau de la Generalitat FOTO J.MARTÍNEZ
Juan Bermudez, trabajador de EGEVASAA
golpe de pancartas, gritos y aplausos, trabajadores de Egevasa se han
concentrado hoy frente al Palau de la Generalitat, en
contra
de
la
decisión de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas (EPSAR), la firma dependiente de Medio Ambiente, de
sacar a licitación la gestión de un total de 59 depuradoras
ubicadas en la provincia de Valencia y de las que, hasta la fecha se
encargaba la firma de la corporación provincial.
La
concentración de hoy en el Palau de la Generalitat, es la primera de
muchas movilizaciones aprobadas por los trabajadores en una asamblea
de empresa el pasado 16 de noviembre, que intenta reivindicar la
negativa de los trabajadores, a la decisión tomada por parte de la
Generalitat, la Diputación de Valencia y cargos de la Empresa
General Valenciana del Agua,
de licitar 59
de las depuradoras, una decisión que pone en
peligro una
gran
parte
de la plantilla, y la continuidad del resto
de trabajadores.
Así lo expresa a El Periódico de Aquí Isabel
Herrador Delegada Sindical de UGT y Miembro
del Comité de Empresa.
“No
entendemos que con un discurso de izquierdas, de la reversión de lo
privado otra vez a lo público, se esté licitando la parte pública
de Egevasa de forma atomizada a empresas privadas” expresó
la Delegada del Sindicato Unión General de Trabajadores.
Además de esto, Isabel
Herrador ha hecho pública a través de sus declaraciones a la
redacción de este periódico, que la próxima concentración está
convocada para el día 27 de diciembre en la Consellería de Medio
Ambiente a las 10: 30 de la mañana y que se va a presentar en breve,
una moción a Les Cortes explicando el por qué
se creo Egvasa,
qué
tipo de servicios se dan en
el núcleo de la empresa y
recordándole a las autoridades que
son una
empresa mixta, y por tal
motivo, tienen
que defender la parte pública que es el 51%
Por
su parte, los trabajadores de Egevasa creen que podrían verse
afectados por esta decisión. Así lo explica Juan Bermúdez,
trabajador de Egevasa , quien expresa que se hablaba de
municipalizar los servicios en un principio, y lo que están haciendo
es que con un convenio que se tiene con la gestión de la depuradora
durante muchos años, quieren sacarlo a concurso y dárselo a
empresas privadas y desde la izquierda, que se habla de apoyar al
sector público, nos damos cuneta que es lo contrario, quien
privatizar todo lo que tenemos y esto no nos garantiza ni calidad ni
estabilidad en el trabajo. Además, Bermúdez puntualizó que como
trabajadores, lo que supone una privatización, es que los puestos de
trabajo no serán los mismos, se habla de que existe una clausula de
subrogación, que luego las administraciones permiten que se
amorticen los puestos de trabajo, algo que no pasa con la gestión la
gestión de una empresa privada que es pura y dura económicamente
hablando, no se mira por los intereses de los trabajadores en su
totalidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia