Gafas 3D. /EPDAValencia impulsa su posición como Capital de la Innovación en videojuegos y experiencias digitales con el lanzamiento de Valencia Level Up, un nuevo ciclo de encuentros profesionales impulsado por Valencia Game City.
Esta iniciativa, organizada por Valencia Game City en colaboración con València Innovation Capital, abordará a lo largo del año el impacto de los videojuegos y las tecnologías interactivas en sectores estratégicos como el turismo, la industria 4.0, la educación, la salud, el emprendimiento, el empleo y la cultura.
Paula LLobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, del Ayuntamiento de Valencia ha destacado la importancia de esta iniciativa, con la “la ciudad refuerza su liderazgo en el uso de las tecnologías interactivas como motor de transformación económica, social y cultural, consolidándose como un polo de innovación y talento en la industria del videojuego y los esports”. Además, según ha añadido LLobet, “queremos mostrar a las y los ciudadanos que los videojuegos sirven mucho más allá de su aspecto lúdico”.
Cada jornada tendrá un subtítulo temático y reunirá a expertos, empresas, instituciones y profesionales para compartir tendencias, casos de éxito y nuevas oportunidades de colaboración.
El ciclo se inaugura el próximo 8 de mayo con la jornada “Valencia Level Up: Turismo y Videojuegos, una Alianza de Futuro”, que se celebrará en La Harinera, el nuevo centro de innovación y emprendimiento digital de la ciudad. Esta primera cita pondrá el foco en cómo los videojuegos y la gamificación pueden enriquecer la experiencia turística, dinamizar los destinos y fortalecer la promoción cultural.
Durante un día completo, expertos del sector turístico, desarrolladores de videojuegos, empresas tecnológicas y representantes institucionales compartirán sus visiones y propuestas en torno a esta convergencia en auge.
El programa incluirá mesas redondas sobre gamificación en el turismo, el impacto de tecnologías inmersivas como la realidad virtual y aumentada, oportunidades de negocio en la intersección de videojuegos y turismo, y el papel de los esports como motor turístico.
También se presentarán casos reales de ciudades, museos y destinos que ya están aplicando mecánicas de juego para transformar la experiencia de los visitantes, así como estrategias de monetización y modelos de negocio innovadores.
La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de la página oficial del evento:
valenciagamecity.com/valencia-level-up-turismo-y-videojuegos-la-alianza-del-futuro
Con este ciclo, Valencia Game City reafirma su compromiso con la innovación, el talento y la colaboración intersectorial, posicionando a Valencia como un ecosistema líder en experiencias digitales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia