Darío Moreno. / EPDAEstas fechas navideñas también son para reflexionar, tomar conciencia de cómo ha sido 2022 y pensar en los propósitos de año nuevo. El gran hito de este año es, sin lugar a duda, la decisión de Volkswagen de ubicar su gigafactoría de baterías en nuestra ciudad. Nuestros esfuerzos, conjuntamente con el trabajo de la Generalitat y del Gobierno de España, han dado resultado y contamos en nuestro municipio con la mayor inversión industrial de la historia de España. Actualmente se habla de más de 4.000 puestos de trabajo directos y 15.000 trabajos indirectos. Un proyecto de 3.000 millones de euros de inversión en esta planta, pero de más de 10.000 millones en toda España. Un hito histórico fruto del trabajo realizado en la línea de captar inversión y poner en el mapa a Sagunto.
Pero 2022 tiene 365 días y, aunque ahora quede lejano, también ha sido el año del retorno. Comenzamos el año con precaución, pero gracias a la estabilidad sanitaria hemos podido volver a disfrutar de tradiciones y fiestas. También a principios de año vivimos la invasión rusa de Ucrania, una guerra injusta y despiadada en la que gracias a la colaboración entre administraciones y asociaciones, acogimos a centenares de personas refugiadas en nuestro municipio. Un trabajo de generosidad y solidaridad sin precedentes.
En cuanto a inversiones, hemos seguido avanzando en infraestructuras sociales y educativas, como el IES n.5, el pabellón deportivo del cementerio o el Casino, obras que pronto estarán finalizadas. Otras ya las hemos podido completar, como la rehabilitación de la Nave de Efectos y Repuestos, que recientemente acogió una jornada cultural. Además, está próximo el inicio de las obras de renaturalización del río Palancia a su paso por el núcleo histórico y está en proceso de licitación la adecuación urbanística de los jardines de la Gerencia. Todas ellas son actuaciones que aportan calidad de vida a la ciudadanía. Y por lo que respecta a servicios, somos la ciudad de la Comunidad Valenciana que más se ha beneficiado de la bajada de precio en el transporte público, por mencionar solo uno de los aspectos positivos conseguidos.
También ha sido un año de reivindicaciones y así se lo hemos hecho saber a las administraciones. Consideramos extremadamente urgente el proyecto de regeneración de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa y estamos presionando al Ministerio de Transición Ecológica; también exigimos que el Ministerio de Cultura invierta en el Castillo y hemos conseguido que el Secretario General de Cultura viese su estado de primera mano; y demandamos la inversión de la Generalitat en la Nave de Talleres. Pero es justo decir que otras reivindicaciones históricas sí hemos conseguido que sean una realidad este año, como el nuevo Centro de Interpretación del Castillo y el inicio de las obras de rehabilitación del pantalán terrestre.
Ha sido un año de trabajo duro e incansable que valoro en positivo. No obstante, sabemos que queda mucho por hacer y por ello afrontamos la recta final de la legislatura como hemos hecho hasta ahora, con trabajo y más trabajo. Nuestro municipio merece que lo demos todo y que paso a paso, día a día, sigamos avanzando para generar más trabajo y más bienestar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia