Un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia, en una imagen de archivo. EFE/Manuel BruqueEl próximo 30 de octubre está previsto que se celebre un juicio en el que un conductor de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia se enfrenta a la acusación de varios delitos leves, entre ellos lesiones, coacciones y maltrato de obra, tras un incidente ocurrido el 23 de octubre de 2023 a las 21:40 horas en la parada número 409, a la altura del Centro Comercial Nuevo Centro.
Según la denuncia presentada y a la que ha tenido acceso El Periódico de Aquí, un ciudadano con movilidad reducida intentaba subir al vehículo acompañado de un perro de asistencia identificado con la correspondiente acreditación oficial. El denunciante sostiene que el conductor le impidió el acceso inicial, a pesar de que la normativa vigente permite a las personas con discapacidad viajar con este tipo de animales.
El relato indica que, tras mostrar la documentación del perro de asistencia, el pasajero consiguió finalmente subir al autobús. En ese momento, siempre según la versión del denunciante, el conductor habría proferido expresiones ofensivas y, posteriormente, le habría empujado en varias ocasiones, provocando que cayera desde el peldaño del autobús a la calle. Durante el altercado, el denunciante afirma haber recibido un golpe en la pierna que le ocasionó una fractura de la meseta externa de la rodilla derecha.
Tras los hechos, la víctima acudió al Hospital 9 de Octubre, donde consta un parte de asistencia médica obrante en las actuaciones judiciales. Según este documento, el paciente, que padece obesidad severa, sufrió la fractura mencionada y actualmente necesita utilizar un muletas debido a las secuelas derivadas de la presunta agresión. La persona afectada asegura que la lesión le impide caminar con normalidad y le provoca una discapacidad del 69%.
La Policía Nacional y la Policía Local acudieron al lugar y verificó la validez de la documentación del perro de asistencia, ordenando al conductor que permitiera el viaje del pasajero. Sin embargo, el denunciante afirma que ya no pudo continuar por las lesiones sufridas.
Durante la fase de instrucción, el conductor habría reconocido desconocer que los perros de asistencia podían viajar en los autobuses de la EMT, a pesar de la existencia de carteles informativos sobre las normas del servicio. Habría alegado no conocer la forma y características de la documentación oficial que la Generalitat Valenciana expide a los usuarios de estos animales, consistente en una chapa similar a la utilizada por los usuarios de perros guía y una hoja de papel firmada por el jefe de sección de la dirección general.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia