Sagunt continúa dando pasos firmes hacia un modelo de ciudad más sostenible, verde y respetuosa con su entorno. En el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), el municipio ha iniciado la restauración paisajística autóctona en el entorno de la Gerencia del Port de Sagunt, un proyecto que transformará la imagen natural de la zona y, además, impulsará un turismo más responsable y en sintonía con la biodiversidad local.
La intervención, financiada con los fondos europeos Next Generation, se ha concebido como una apuesta estratégica para mejorar la calidad del paisaje, recuperar ecosistemas degradados y fortalecer la identidad natural del destino turístico.
Actualmente se ha completado la primera fase del proyecto, centrada en la redacción técnica y en la elaboración de toda la documentación preceptiva. La segunda fase, que comenzará próximamente, abordará las labores de restauración propiamente dichas, guiadas por las recomendaciones e inventarios elaborados durante la fase inicial.
La actuación se centrará en las inmediaciones de la Gerencia, donde se llevará a cabo una recuperación integral del ecosistema natural. Entre las medidas previstas destacan la reintroducción de especies vegetales autóctonas, la eliminación de especies invasoras y la creación de corredores ecológicos que conecten diferentes hábitats.
Además, se plantarán árboles y arbustos locales que, además de regenerar el entorno, delimitarán un recorrido natural para que la ciudadanía y los visitantes puedan pasear, observar y conocer la flora y fauna propias de la zona. Este itinerario incluirá paneles informativos y señalética ambiental, convirtiéndose en un espacio de ocio y educación ambiental abierto a todos.
La concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha destacado la importancia de este proyecto para el futuro de la ciudad: “Sagunto sigue avanzando en su compromiso con el futuro. Un futuro basado en la sostenibilidad, las políticas verdes y la participación de una ciudadanía que se convierta en protagonista de la conservación y el disfrute de su entorno”.
Además, el Ayuntamiento ha subrayado su compromiso con el seguimiento y mantenimiento de las medidas de restauración para garantizar su continuidad y éxito a largo plazo. En paralelo, se impulsarán campañas de sensibilización y programas de voluntariado ambiental dirigidos tanto a la población local como a los visitantes, con el fin de fortalecer la conciencia ecológica y el respeto al patrimonio natural.
Esta restauración se enmarca dentro del objetivo nº1 del Plan de Sostenibilidad Turística, orientado a “conservar, mejorar y potenciar el patrimonio del destino”, y cuenta con la etiqueta climática 050, con un coeficiente del 40 % en el ámbito de la transición verde y sostenible.