El alcalde, Jesús Ros, y los ediles Campos y Ferrer. EPDALos socialistas de Torrent han asumido la pérdida de la vara de mando a favor de los populares que se hará efectiva el próximo sábado en el pleno de investidura, convocado a las once de la mañana en el salón de actos del ayuntamiento. No obstante, no han dejado escapar la oportunidad de sacar músculo de la herencia que dejan a sus sucesores con unas cuentas saneadas y un plan de inversiones hasta 2025, con presupuesto y en marcha en un 70%.
El concejal de Hacienda, Andrés Campos ha destacado la "salud económica" de las cuentas. "Cuando llegamos hace ocho años, la deuda ascendía a 58 millones de euros y una póliza a corto plazo de ocho, ahora nos vamos dejando la cifra en 29 millones, 40 menos, y con más de 26 millones en las cuentas que subirán hasta los 34 en el mes de julio con el cobro del IBI", ha apuntado y añadido que "también hay 2,5 millones pendientes de incorporar la presupuesto del año anterior".
Además, Campos ha resaltado que el pago medio a proveedores ha pasado de los 141 días que se registraban hace ocho años a los 11,65 actuales, matizando que se añaden 30 días para conformar las facturas. "Dejamos un Ayuntamiento con capacidad para cumplir con la hoja de ruta, pagos a proveedores, con liquidez y sin tensión en tesorería, en definitiva hay mucha capacidad económica y está todo programado para el próximo gobierno con el fin de que la ciudad no sufra el cambio", ha puntualizado.
El edil también ha matizado que el consistorio recibirá 8,2 millones de fondos europeos Next Generation para acometer la finalización de la reurbanización del barrio del Alter y la calle Mayor, "por lo que no será necesario la operación de endeudamiento prevista, que todavía no se ha formalizado", ha señalado, pero ha advertido que la subvención concedida está destinada a esos proyectos, que no se pueden modificar.
Inversiones
En cuanto al plan de Inversiones Financieramente Sostenibles Ficus, que recoge los proyectos con presupuesto hasta 2025, los socialistas han empezado el 70% de los mismos, de los que la mitad ya están acabados, ejecutándose o adjudicados, y el 30% restante está en trámites, como ha precisado el alcalde en funciones, Jesús Ros.
Campos también ha querido dejar claro que, desde la pandemia, la mayoría de departamentos municipales cuentan con memorias y una planificación anual "lo que garantiza poder hacer el seguimiento de su evolución", así será más fácil el traspaso de poder a los populares.
Las elecciones municipales dejaron a los socialistas como la fuerza más votada con 10 concejales, aunque el posible pacto que todavía no está confirmado entre PP (9) y Vox (4) les daría la mayoría a la derecha, ya que Compromís solo cuenta con dos ediles. Ambas formaciones siguen en negociaciones y esperan llegar a un acuerdo antes del viernes, ya que el sábado está convocado el pleno de constitución del Ayuntamiento y la investidura a las 11 de la mañana en el salón de actos de la casa consistorial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia