Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Una asociación de Catarroja de familias con niños autistas lanza un reto viral
Mirada Blava pretende concienciar a la sociedad coincidiendo con el día internacional de este trastorno
0
ADA DASÍ
Actualizada el: 2024-03-07 11:52:06
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Una imagen de la coreografía propuesta. EPDA
La Asociación de Catarroja, Mirada Blava, de familias con personas con Trastorno del Espectro Autista ha lanzado un reto a las redes que pretenden que se haga viral, para concienciar a la sociedad sobre este síndrome y todo lo que implica. Para ello, han contactado con el cantante Aleix Martel y el estudio de danza de Evi Ruiz de la Vilajoiosa, que colaboran de manera altruista para poner la voz y la coreografía que los participantes deben copiar y subir a Facebook e Instagram.
"Queremos que se haga viral para alzar nuestra voz y concienciar a la sociedad sobre este trastorno, coincidiendo con el día mundial del autismo el 2 de abril", explica la presidenta de la asociación, Yolanda López. Este es el primer acto de la entidad como tal, aunque en anteriores ocasiones han organizado quedadas de familias con menores que se encuentran en la misma situación, para compartir experiencias en un entorno adecuado para ellos.
"Hemos puesto mucha ilusión", comenta Yolanda respecto a esta nueva iniciativa que se ha lanzado a la redes sociales, "puede participar todo el que quiera, de todas las edades, en grupos o solos, aunque se dará un premio de 150 euros al vídeo más original de alumnos de primaria. La canción de Aleix habla de un niña autista, por lo que es un ejemplo para dar visibilidad a las personas que se encuentran en una situación similar.
Para participar hay que subir el vídeo a las redes y etiquetar a la Asociación Mirada Blava en Facebook, y @miradablava18 en Instagram, además de enviarlo por correo a miradablava18@gmail.com.