Imagen de la remodelación de la plaza San Agustí. /EPDAEl Ayuntamiento de València ha abierto este martes el concurso de ideas para remodelar el entorno de la céntrica plaza de Sant Agustí, cuyas obras tienen un presupuesto de 7.018.000 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, y no está previsto que se adjudiquen antes de 2023.
El concurso contempla la redacción del proyecto y dirección de obra de la reurbanización integral y renaturalización de las calles Sant Vicent, avenida de l'Oest y plaza de Sant Agustí, informa el consistorio en un comunicado.
El objeto del concurso es seleccionar las mejores ideas para la reurbanización definitiva de estas calles y de la plaza, dando así una solución integral a estos tres importantes espacios de entrada al centro histórico de la ciudad.
Con este concurso el Ayuntamiento pretende mejorar la calidad funcional, ambiental y social de este entorno, y recuperar espacio para los peatones, conforme a un modelo de movilidad más sostenible y saludable, han señalado las mismas fuentes.
La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha recordado que actualmente estas dos avenidas están dedicadas casi en su totalidad al tráfico rodado, y tienen un diseño condicionado por la existencia de aparcamientos públicos en el subsuelo.
Además, ha señalado, "las aceras son pequeñas, hay poca vegetación y por tanto poca calidad ambiental, por ello es bueno que se presenten ideas innovadoras y originales, que tengan en cuenta estos condicionantes".
"La plaza de Sant Agustí se ha convertido en una dársena de autobuses y un nudo de tráfico; por ello desde la Delegación de Urbanismo ya se intervino hace año y medio para recuperar parte de este entorno", ha agregado la concejala.
Con este concurso, ha afirmado, se pone "fin a la situación de provisionalidad de este espacio tan representativo de la ciudad, transitado cada día por gran cantidad de personas y en el que se encuentran edificios de gran valor arquitectónico y patrimonial que precisan un entorno más digno que los ponga en valor".
Para la concejala estas obras tienen un sentido especial en este momento "en el que acabamos de abrir la Plaza de Bruixes que junto al entorno del Mercado Central y el espacio que vamos a recuperar con este concurso, crearán el gran eje comercial de la ciudad".
El jurado valorará de las propuestas aspectos como la accesibilidad, la perspectiva de género, la originalidad e innovación, la mejora del paisaje o la integración con el entorno.
También tendrá en cuenta criterios ambientales como la sostenibilidad, la eficiencia energética, la reducción de la contaminación y la economía del mantenimiento posterior.
En total supone una intervención de aproximadamente un kilómetro de longitud y unos 29.000 metros cuadrados de superficie.
El concurso constará de una única fase, en la que los equipos disponen de 60 días naturales para presentar tanto la documentación como las propuestas, y el jurado otros tres meses para elegir el proyecto ganador y los premiado, y a partir de ese momento el equipo ganador dispone de 6 meses para redactar el proyecto.
Gómez ha indicado asimismo que el consistorio quiere "premiar el esfuerzo, y que se presenten cuantos más proyectos, mejor", y para ello se van a entregar tres premios: el primero dotado con 10.000 euros, el segundo con 5.000 y el tercero con 3.000.
Además de este pago, al ganador se le premiará con la adjudicación del contrato de redacción del proyecto y dirección de obra, por lo que en total el proyecto ganador recibirá 398.000 euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia