Cajetín con las llaves de un piso turístico colocado en una canalización en una calle de la ciudad de València. / EPDAEl Ayuntamiento de València ha aprobado por unanimidad en el Pleno de este martes la aceptación de las competencias previstas en la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunidad Valenciana, que permitirán sancionar las viviendas de uso turístico ilegales con multas que oscilarán entre los 10.000 y los 600.000 euros, según la gravedad de la infracción.
La medida, respaldada por todos los grupos políticos (PP, Compromís, PSPV-PSOE y Vox), otorga al Consistorio la capacidad de incoar, instruir y resolver procedimientos sancionadores en esta materia, además de adherirse al convenio marco entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).
El Servicio del Procedimiento Sancionador del Ayuntamiento será el encargado de aplicar estas competencias dentro de las inspecciones continuas sobre actividad ilegal.
El Pleno también ha aprobado la modificación definitiva del artículo 42 de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica, con el voto favorable de los concejales del Gobierno municipal (PP y Vox) y la abstención de Compromís y PSPV-PSOE.
La nueva normativa establece que en las carpas situadas en dominio público el límite de ruido será de 85 decibelios con limitador y sin registrador.
Además, en verbenas, discomóviles y otras actividades al aire libre, el máximo permitido será de 90 decibelios, con la obligatoriedad de instalar un limitador-registrador.
También se recomienda evitar el uso de artificios pirotécnicos entre las 9:00 y las 10:00 horas, salvo en la recogida de la fallera mayor, así como entre las 15:00 y las 17:00 horas, con el objetivo de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia