Víctima de violencia de género. EPDAEl Servicio Repara del Ayuntamiento de Valencia, que ofrece tratamiento psicosocial a hombres que han protagonizado episodios de violencia machista, ha atendido a 205 hombres desde que empezó a funcionar a finales de septiembre de 2019.
El 65 % de los asistentes, 134 hombres, han acudido derivados por orden judicial en cumplimiento de una condena o medida penal y el 35 % restante han utilizado el servicio de forma voluntaria, según ha informado el Ayuntamiento de València en un comunicado.
A lo largo de su paso por el servicio, los participantes pasan por diferentes fases del tratamiento, que empieza con un primer contacto y continúa con la evaluación, la motivación, la intervención grupal, el seguimiento y el vínculo.
El Servicio Repara ofrece a los hombres tratamiento psicológico y social por medio de atenciones individuales y colectivas para promover las relaciones igualitarias, reducir o eliminar la violencia y la reincidencia de los comportamientos violentos contra las mujeres.
El objetivo del servicio es facilitar al agresor instrumentos para eliminar conductas violentas y aprender comportamientos alternativos, reducir los factores de riesgo como las creencias machistas, el déficit de autoestima o competencia social, la dificultad para resolver conflictos o para la gestión de las emociones, la ausencia de empatía, los celos o la dependencia emocional, entre otros elementos.
Respecto a los usuario del servicio, son hombres que acuden voluntariamente para intentar abandonar actitudes violentas contra las mujeres, individuos derivados de centros públicos de servicios sociales, centros de salud, centros educativos o entidades privadas, hombres condenados por delitos de violencia de género y que deben cumplir medidas alternativas a la pena privativa de libertad o que, finalizada su condena, solicitan apoyo y seguimiento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia