La jugadora del Valencia Basket Stephanie Mavunga./ M. A. PoloHoy ha comenzado la última temporada del último capítulo del Valencia Basket en el pabellón de la Fonteta. Último primer partido de liga en la que ha sido la casa del club taronja durante tantísimos años. La jornada empezó con el levantamiento de los últimos dos títulos conquistados al cielo de la Fonteta, la Liga Femenina Endesa 23-24 y la Supercopa de España, el primer trofeo de la temporada, entre emoción y ovación a todas las jugadoras partícipes de estos nuevos logros.
Comienza un nuevo curso baloncestístico con la primera jornada que ha enfrentado al Valencia Basket y al recién ascendido Joventut Badalona. La exjugadora Rebeca Cotano volvía al pabellón que la vio crecer y llevar a su equipo a la máxima categoría del baloncesto español.
Casi cinco meses después volvieron a resonar los aplausos y el rugido de toda la afición taronja. Estrenaba el marcador la capitana Queralt Casas. Las rivales respondían con el primer triple del encuentro de la mano de Dembele. Buen inicio del Badalona que sumó un parcial de 0-7 a su favor. Bernadett Hatar rompió el parcial con sus primeros puntos con la camiseta taronja en la Fonteta. La húngara formará parte de la plantilla hasta finales de noviembre cuando llegue Kayla Alexander. El primer tiempo muerto del encuentro lo solicitó Rubén Burgos, las visitantes lideraban el marcador y estaban muy acertadas desde todas las posiciones. Las locales buscaban acciones rápidas con el triple liberado, pero la anotación de Coulibaly les impedía poder ponerse por delante en el casillero, la pívot acabó el primer cuarto como la máxima anotadora con 12 puntos. Las valencianas acabaron el primer parcial con dos puntos de desventaja.
Alba Torrens puso el empate en el marcador con sus primeros puntos desde los tiros libres. Toda la anotación del Joventut Badalona se centraba únicamente en tres jugadoras, mientras que el juego del Valencia Basket mostraba ser más colectivo no conseguían despegarse del marcador. Dos triples seguidos de Leti Romero fueron suficientes para que Jordi Vizcaino solicitara su primer tiempo muerto. En el segundo cuarto pudo verse una cara un poco diferente entre el juego de las locales. No dejaron encajar tantos puntos, subieron líneas defensivas y el porcentaje de acierto mejoró considerablemente. Todas las jugadoras del club taronja que entraron en pista sumaron anotación a excepción de Alicia Flórez. El partido se fue al descanso con ventaja taronja de +7.
Coulibaly continuaba con su racha anotadora tras el descanso, a mitad encuentro ya sumaba 19 puntos. Las de Rubén Burgos seguían mostrando su comodidad sobre el parqué, muy sólidas defensivamente y abriendo espacios para anotar desde el juego interior y exterior. El Joventut Badalona no bajaba los brazos, despertaba tras el buen parcial taronja y demostraba que a pesar de ser un equipo recién ascendido tiene mucha garra y jugadoras que ya se conocen la Liga Femenina Endesa. Las rivales redujeron la desventaja de -11 a -5 y dejaron mejores sensaciones en pista.
El equipo dirigido por Rubén Burgos seguía remando bajo la ayuda y el apoyo de la afición taronja para aumentar la diferencia en el marcador. La anotación del Badalona no paraba, movían de manera muy certera el balón y conseguían sumar siempre en pintura. Kristine Vitola estaba dando un poco de oxígeno a su equipo y acabó como la máxima anotadora del Valencia Basket con 19 puntos. Finalmente se llevó la victoria el actual campeón de Liga Femenina Endesa en un encuentro muy disputado y en varios momentos muy igualado.
El partido finalizó con cuatro jugadoras taronjas por encima de los 12 puntos, con Coulibaly como máxima anotadora con 29 puntos y con Mavunga y Leti Romero firmando un doble-doble.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia