La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, junto al barranco del Palmaret./EPDAEl Ayuntamiento de Valencia ha comenzado los trabajos de limpieza y retirada de residuos del barranco del Palmaret a su paso por el término municipal, a la altura de Carpesa y Massarrojos, y ha criticado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por "no asumir lo que le corresponde".
Así se ha pronunciado este viernes la alcaldesa, María José Catalá, en su visita al cauce del barranco en Massarrojos para comprobar el estado de los trabajos, que posiblemente acabarán en la primera semana de noviembre ante la temporada de lluvias, ha informado el Consistorio.
"Es muy probable que esta limpieza no se haya realizado en veinte años y creo que nunca se ha hecho una tarea de mantenimiento", ha afirmado Catalá.
La alcaldesa ha recordado que no les corresponde la limpieza pero han pedido la autorización a la CHJ y ha incidido en que en vista de la situación que viven desde la dana de hace un año, considera que "todo lo que no haga la Confederación, no esperaremos a que lo hagan".
"Lo haremos nosotros y lo asumiremos como llevamos haciendo y como hicimos en el mes de agosto con el cauce del río Túria, que también limpió el Ayuntamiento de Valencia", ha afirmado.
"La Confederación debe considerar y reconsiderar su posición y debe empezar a darse cuenta de que la misión fundamental, además de rehabilitar las infraestructuras dañadas por la dana, es la limpieza de los ríos y los barrancos, que es fundamental para prevenir situaciones como las que se vivieron hace un año", ha agregado.
Desde su punto de vista, "un año después de la dana, es impresentable que la Confederación esté esperando que los ayuntamientos tengan a bien hacer una limpieza sin coordinar las tareas, sin desarrollar una estrategia real y seria en todos los puntos conflictivos y sin asumir lo que le corresponde, que es la competencia de mantener todas estos cauces".
"Nosotros lo haremos, insisto, Valencia no esperará a nadie, pero yo soy muy consciente de que puedo actuar en mi término municipal, pero también de que fuera del término municipal de Valencia no se está actuando y me parece una verdadera irresponsabilidad", ha señalado.
Ha asegurado que remitirán la factura de la limpieza a la Confederación y, en caso de no cobrarla, la llevarán "a los tribunales, si es necesario".
Los puntos de intervención
Uno de los puntos donde se actuará es el cauce del barranco del Palmaret Alt, junto a la estación del tren, una actuaciónde gran dificultad porque es inaccesible y el trabajo debe ser realizado por el personal especializado en trabajos en altura.
Otro de los puntos de Massarrojos donde se está actuando es el cauce del río junto a las viviendas unifamiliares, donde se procederá a la limpieza de las laderas de tierra del barranco, que discurre en paralelo a las viviendas unifamiliares.
También se actuará junto al barranco ubicado junto al cementerio de Massarrojos para limpiar la vegetación existente en el fondo del cauce mediante maquinaria agrícola equipada con trituradora mecánica.
En el Palmaret Baix, en el término de Carpesa, los trabajos se centran en la eliminación de cañas y vegetación en la zona del barranco, donde la dificultad se presenta por la necesidad de retirar las vallas de protección y por la existencia de dos tendidos eléctricos, que obligan a emplear maquinaria y personal especializado.
Para la realización de estos trabajos, el Ayuntamiento ha solicitado autorización a la Confederación Hidrográfica del Júcar, que la concedió el pasado 16 de octubre.
Los trabajos en el barranco del Palmaret se unen a los que ya se efectuaron el pasado mas de agosto en el nuevo cauce del río Turia y que afectaron a 2,3 kilómetros y seis puentes, y donde se retiraron 144 toneladas de residuos.
Las tareas pretenden garantizar la capacidad hídrica de los cauces ante episodios de lluvias fuertes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia