Primera Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia. /EFELa primera Junta de Gobierno Local celebrada por el nuevo equipo de Gobierno de María José Catalá ha acordado este martes impulsar el procedimiento para el cambio de denominación del municipio de València, de modo que la forma oficial del mismo sea en valenciano y castellano, y ha propuesto que dentro de la procesión cívica del Nou d’Octubre tenga lugar la celebración del tradicional tedeum en la catedral.
Tal como recoge la legislación de Régimen Local, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de València se ha constituido este martes, en sesión extraordinaria, para aprobar su régimen de sesiones y tomar sus primeras decisiones.
Este órgano colegiado municipal está conformado por la alcaldesa de València, María José Català, y los siguientes concejales nombrados por ella: María José Ferrer, Julia Climent, Juan Giner, Juan Carlos Caballero, Paula Llobet, Santiago Ballester y Jesús Carbonell, ha informado el equipo de Gobierno en un comunicado.
El primer punto del orden del día ha consistido precisamente en dar cuenta de las resoluciones de Alcaldía del nombramiento de los miembros de la Junta de Gobierno y del titular y suplente de la secretaría de la Junta, que ha recaído en María José Ferrer y Juan Giner, respectivamente.
La alcaldesa ha dado cuenta también de las resoluciones de nombramiento de las tenencias de alcaldía, la delegación de facultades por materias en concejales y concejalas, así como las delegaciones de Alcaldía en la Junta de Gobierno Local.
En el aspecto puramente administrativo, la Junta de Gobierno ha designado la presidencia y suplencia de la Mesa de Contratación municipal, a propuesta de la alcaldesa.
Del mismo modo, el órgano colegiado del Ayuntamiento de València ha acordado el cese de coordinadores y directores generales de la estructura orgánica municipal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia