Presentación de datos turísticos en la CEV. EPDAEl Ayuntamiento de Valencia y Visit València han presentado el
balance de coyuntura turística del pasado ejercicio, así como las previsiones para este 2023 de llegadas de visitantes a la ciudad, que según según estos datos llegarán al
máximo de la serie histórica en número de pernoctaciones. El encuentro, que se ha llevado a cabo en la sede de la Confederación de Empresarios Valencianos (CEV),
ha estado presidido por el concejal de Turismo, Emiliano García; Antoni Bernabé, director de Visit Valencia; y Eva Blasco, presidenta de CEV Valencia.
En esta línea, desde la fundación detallan como ya en el mes de enero se han superado la cifra de 290.000 pasajeros, frente a los más de 276.000 del mes de enero de 2020 y los 266.000 de 2019.
En este sentido, desde Visit València confían en mantener esta tendencia al alza ya que hay programadas más de 2,3 millones de plazas aéreas para los meses de invierno y otras 3,2 millones para los meses de verano. Se trataría de un incremento de más del 42% en plazas aéreas nacionales y del 12,3% en las internacionales durante los meses de verano; así como un 28% de las plazas nacionales y del 3,7% internacionales en los de invierno, recuperando especialmente mercado en los destinos de Italia y Reino Unido, que se habían resentido durante los años de pandemia.
"El año 2020 ya iba a ser el mejor año turístico tras 2019, pero todo se truncó tras la pandemia. No obstante, en este tiempo el sector ha tomado impulso porque teníamos hechos los deberes; ya en en el cierre del año 2022 superamos las previsiones de pernoctaciones con respecto a 2019", ha explicado el concejal de Turismo, Emiliano García.
Por su parte, Bernabé ha subrayado cómo el sector evidencia la recuperación a través de "todos sus indicadores, tanto en términos absolutos como de mercado"; y ha recordado que "las pernoctaciones en hoteles crecieron ya en 2022 un 2% frente al año 2019", el máximo hasta la fecha; con un incremento del turista nacional de un 19,2%, pero una caída del internacional del 10,6% debido todavía a las restricciones por la pandemia..
En el acto se ha destacado cómo la celebración de diferentes citas en 2023 se prevén como un impulsor de la llegada de visitantes. De hecho, se ha recordado como la ciudad será la sede de la gala de 'The World's 50 Best Restaurants'; también de la cita 'The Next Web' y el 'Congreso ICoM'. Del mismo modo, las citas derivadas del Año Sorolla y los preparativos de la Capital Verde Europea 2024, también atraerán la llegada de turistas.
Bernabé ha hecho hincapié también en la mejora de la marca reputacional de la ciudad que se ha situado en diferentes clasificatorias internacionales como uno de los mejores destinos para visitar y vivir entre 2020 y 2022.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia