La calle Pelayo un día de lluvia, antes de concluir las obras. EPDALa Associació Recuperem les Barraques ha remitido sus demandas al Ayuntamiento de Catarroja, entre las que se encuentra como prioridad el proyecto definitivo que acabe con las inundaciones de aguas fecales que sufre la calle Pelayo, a través del barranco de la Rambleta, donde desaguan los colectores de Albal y solicitan la creación de una mesa de trabajo y un pacto entre todos los partidos políticos locales.
A pesar de las obras realizadas por el Consistorio, los vecinos siguen alerta ante las próximas lluvias que pueden hacer empeorar la situación y que provoca constantes problemas de malos olores y acumulación de agua para los vecinos del barrio.
"Hemos mantenido muchas reuniones con el Ayuntamiento de Catarroja, y existe una voluntad por su parte en solucionarlo, convirtiéndose en el primer objetivo para la reconstrucción que se presentó a la Generalitat. A su vez y recientemente, el Ayuntamiento de Albal, por parte de su alcalde, también ha solicitado a la Generalitat Valenciana medidas preventivas para solucionar el problema", señalan.
"Es vital, es prioritario y es urgente. El problema que sufrimos los vecinos y vecinas del barrio de Les Barraques y concretamente de la calle Pelayo se remonta a muchos años atrás, y hay que destacar que ningún gobierno municipal anterior se ha interesado por solucionarlo", añaden y piden que “las palabras no se las lleve el viento, que se actúe, que haya compromisos firmados y planes de actuación para solucionar este problema crónico que sufrimos".
Además, hacen referencia a que existen estudios por parte de la Universidad Politécnica de Valencia y proyectos antiguos que se quedaron guardados en un cajón, por lo que solicitan una "mesa de trabajo" donde se reúnan todas las instituciones implicadas "para que se lleguen a acuerdos y se proceda cuanto antes, al inicio de las obras y reparaciones que tanto estamos pidiendo", con ayuda profesional y técnica.
Relacionada con ésta medida, "pedimos que por primera vez en la historia de Catarroja, se llegue a un acuerdo por parte de todos los partidos políticos y no se paralicen las obras. Ya sea mediante un pacto o un acuerdo vinculante, todos los partidos políticos se comprometan a incluir en su programa la reparación de Pelayo y que se establezca como una prioridad total en el pueblo".
Parc de Les Barraques: Refugio climático
Otra de sus propuestas pasa por convertir el Parc de Les Barraques en un refugio climático público natural, aprovechando sus características de espacios abiertos, hierba, sombra, arboles y mejorando la disponibilidad de fuentes y zonas de paseo.
El Parc de les Barraques, o de los patos, como se conoce popularmente, sufrió las consecuencias de la dana del 29 de octubre y se ha ido recuperando poco a poco. La implicación vecinal con este pulmón verde llega a atal punto que hace unos días varios voluntarios se adentraron en el lago para anclar las casetas que el Ayuntamiento ha instalado para los patos que anidan en él.
Otras demandas
Además, han solicitado al Ayuntamiento que se reconozca a la asociación de forma pública, la cual cosa no se ha realizado hasta el momento formalmente, pese a las continuas reuniones mantenidas con el consistorio.
En este sentido, quieren ser reconocidos como un interlocutor válido para todo aquello que afecte al barrio, participar en aquello que se realicé y ser avisados de toda acción que se lleve a cabo, como una fórmula para "mejorar la participación ciudadana", es decir, "como primera asociación vecinal del pueblo, queremos ser un cauce de comunicación e instrumento de intercambio para que todo lo que afecte al barrio llegue a los vecinos y vecinas".
A esto se suma la consideración de la Romería al Port de Sant Pere como Fiesta de Interés Turístico Local, una consulta popular sobre las instalaciones de la piscina cubierta municipal, actualmente cerrada por la dana, y ubicada en el parque, y una mayor seguridad vial con señalización, control de velocidad y asfaltado de calles, y un protocolo para proteger las viviendas.
Las casetas de los patos del Parc de Les Barraques. EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia