Charla sobre la adicción a las nuevas tecnologías en un colegio de Vilamarxant. /EPDADurante dos semanas, el Ayuntamiento de Vilamarxant, a través de la concejalía de Educación y Juventud y una subvención de la Generalitat Valenciana, ha realizado una campaña de responsabilidad social en los centros escolares CEIP Horta Major, CEIP La Pea y Colegio San Francisco y Santo Domingo y en el IES Les Rodanes.
Las charlas se han llevado a cabo por la psicóloga infantojuvenil y psicopedagoga, Ainoa Fombuena, quién ha impartido un total de seis charlas a alumnos de 6º de primaria y 1º de la ESO de los centros educativos de Vilamarxant.
El objetivo principal de esta campaña era abordar la adicción de las nuevas tecnologías (teléfonos móvil, tabletas, videojuegos, dispositivos electrónicos), en este caso en un ámbito específico de la población como es la juventud, para:
- Reconocer las ventajas de las nuevas tecnologías dando a conocer sus riesgos.
- Distinguir entre afición, abuso y adicción.
- Conocer los principales factores de riesgo y sus consecuencias.
- Informar acerca de las señales de alarma, las estrategias preventivas y cómo manejarlas.
- Dar pautas para fomentar el uso adecuado de Internet, móvil y videojuegos
Las nuevas tecnologías abren un abanico infinito de posibilidades pero también son una herramienta que debe ser utilizada de forma adecuada, ya que un mal uso puede acarrear diversos problemas sociales y de salud.
La responsable del área de Educación y Juventud, Yovanna San Pedro, quien ha liderado esta acción de responsabilidad social desde su concejalía, ha destacado que “la necesidad de acercar especialmente a la población más joven las herramientas necesarias para que aprendan a hacer un uso adecuado y saludable de los diferentes dispositivos electrónicos”.
Por su parte, el alcalde de Vilamarxant, Héctor Troyano, ha remarcado la firme voluntad de que el consistorio continue apostando por la formación, la educación y la salud del vecindario más joven del pueblo: “desde Vilamarxant siempre apostamos el bienestar y la calidad de vida de las personas, y en este caso era importante realizar esta campaña de responsabilidad social entre la juventud del municipio desde una perspectiva profesional, para mostrarles los efectos de un problemática que forma parte de nuestro día a día, y que es imperativo atajar para que la los dispositivos electrónicos no controlen sus vidas, ni sus relaciones, ni deriven en problemas de adicción o salud mental”, ha asegurado el alcalde.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia