Alberto de Jesús/EPDAEl Ayuntamiento de Puzol no emitirá la convocatoria para
cubrir las quince plazas de policía local que faltan por cubrir en el
municipio. En el último pleno del Consistorio, VOX presentó una moción para
llevar a cabo la convocatoria, pero quedó rechazada con los votos del Partido
Popular.
Para el portavoz del
Grupo Municipal VOX, Alberto de Jesús, “lo
vivido en el pleno del pasado 27 de septiembre en Puzol ha demostrado que, al Gobierno del PP, y sobre todo a la
alcaldesa, se le escapa de las manos la situación de caos que vive últimamente
la localidad, ya que ella y su equipo son
incapaces de mantener siquiera la limpieza de las calles y parcelas, así como
lo más importante, la seguridad ciudadana a cargo de la policía local por falta
de efectivos. La alcaldesa no quiere convocar las quince plazas que faltan
para cubrir el cupo de las que tiene el propio ayuntamiento presupuestadas y
aceptadas”.
Desde VOX acusan a la alcaldesa del PP, Paz Carceller, de “utilizar argumentos falsos y excusas baratas
con verdades a medias para no votar esta propuesta por ser de VOX, a pesar de que la situación actual perjudica gravemente a los vecinos”.
La moción contó con el
apoyo de Ciudadanos y PURP, socios del Partido Popular en el Gobierno, y
con la abstención de PSOE y Compromís, por lo que el voto en contra del PP
propició que no se aprobara. Para De
Jesús, “el Partido Popular ha votado
en contra de que haya más seguridad en el pueblo y en contra de sus propios
socios de Gobierno, lo que demuestra el lado dictatorial de
la alcaldesa y la falta de sentido y responsabilidad de gobierno del resto de
partidos de la oposición, que ni siquiera debatieron ni se preocuparon por
estudiar o intervenir en el tema”.
Según un informe facilitado por la Jefa de RRHH del propio ayuntamiento, Puzol tiene adjudicadas y presupuestadas 49
plaza de policías municipales: 38 agentes, 8 oficiales, 2 inspectores y 1
intendente. El propio informe municipal reconoce que solo hay abiertas hay 34
plazas, de las que 33 están cubiertas.
El edil de VOX ha argumentado que “ha aumentado la delincuencia en
la localidad de forma exponencial y que se está ocultando al resto de miembros
de la corporación, así como ha proliferado el trapicheo de drogas, la ocupación
de viviendas y, en conjunto, la inseguridad del pueblo por la falta de agentes, sobre todo por las noches, ya que el bajo
número de agentes actuales, 33, no da para hacer los cuadrantes correctamente y
por las noches solo puede circular una patrulla y otro, normalmente interino,
que está al cargo de la centralita”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia