Uno de los toros de Sant Antoni de ediciones anteriores. Sergio Maestro y SabínPor segunda vez, la programación festiva en torno a Sant Antoni, que se venía celebrando en enero, se traslada a junio. Primero la pandemia y después la necesidad de un acuerdo sobre los seguros para festejos taurinos han propiciado que la Asociación Cultural y Taurina Bou de Sant Antoni organice sus actos entre el 9 y el 18 de junio.
"A consecuencia de la pandemia, el año pasado tuvimos que retrasar nuestras fiestas y pasarlas del mes de enero al de junio, para poder celebrarlas completas. Este año, por problemas con los seguros, otra vez nos hemos visto en la obligación de retrasar nuestras fiestas y celebrarlas en junio, coincidiendo con la festividad del otro Sant Antoni, el de Padua", explica Fernando Ferrer, el presidente de la asociación.
También es un cambio de estación, de invierno a verano, lo que necesariamente implica modificar algunos horarios para evitar las horas más calurosas, algo de lo que tomaron buena nota tras la edición veraniega del pasado año.
Estos ajustes incluyen nuevos actos (como la degustación de horchata), pero que mantienen la esencia de una fiesta abierta a la participación de todos, con actos religiosos (misa al estilo valenciano), populares (paellas) y culturales (cantos y bailes tradicionales valencianos). Y, por supuesto, los festejos taurinos, que en esta edición se celebran a partir de la medianoche del sábado 16 e incluyen desencajonadas y emboladas durante la tarde y la noche del domingo 17.
"Hemos modificado algunos actos y los horarios para no padecer tanto calor como el año pasado», finaliza el presidente. «Esperamos que no suponga un impedimento para salir a la calle y disfrutar de los actos que la comisión, con toda la ilusión, ha organizado para que los asociados, colaboradores, vecinos y todo el pueblo de Puçol participen activamente en todo lo que hemos organizado", añaden.
Programación
Los actos comenzarán el viernes día 9 de junio con una cena popular y una actuación de cantos y bailes tradicionales. El sábado llegará el momento de la noche de las paellas, amenizada con un DJ. El jueves 15, tendrá lugar la misa al estilo valenciano a las 19:30 horas, a la que seguirá un pasacalle y albaes por el barrio de Sant Antoni. Al día siguiente, habrá degustación de horchata y fartons en la calle Paco Roca, con carretones para los más pequeños, para acabar la jornada con un torrà y una embolada.
El sábado 17 de junio al pasacalle seguirá la entrada de cajones a las 17:30 horas y la desencajonada de dos toros y suelta de vacas. A las 20:30 horas se embolará una vaca y después, dos toros de Jaume Bosch el Saliner.
Los más pequeños con el carretón. EPDA
Uno de los actos de las fiestas de Sant Antoni. EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia