Francisco Crispín. EPDAUna ‘‘conspiración’’ para acabar políticamente con Francisco Crispín, quien fuera portavoz del PSOE en la pasada legislatura en Sagunt. El Juzgado nº 2 de Sagunt considera que “que existen indicios de suficiente racionalidad para entender perpetrado un delito de coacciones”, del concejal y ex alcalde, Quico Fernández, y los exediles Teresa García -hoy secretaria autonómica- y Sergio Moreno, entonces edil de ADN Morvedre y hoy en Podemos, hacia el exportavoz socialista Paco Crispín, tras varias reuniones con los dos miembros de Compromís, en los que le animaban a dejar la política. Todo ello sucedía al principio de la legislatura 2015-2019, cuando Compromís llegaba a un acuerdo con EU y ADN para formar gobierno local y dejaba fuera inicialmente al Partido Socialista, con tres concejales, encabezado por Francisco Crispín. El auto del juez sñala que ‘‘los indicios de la coacción que ha sido instruida dimana de la constratación de que se tenían que votar los presupuestos municipales, so pena de denunciar al denunciante, como así aconteció, existiendo previamente una conspiración para airear judicalmente el tema de la vestimenta’’. Se refiere el juez instructor a la denuncia que hizo ante la UDEF el ex edil Moreno, que llevó a los tribunales a Crispín y otros cuatro funcionarios del departamento de Actividades del Ayuntamiento de Sagunt, a quienes habían acusado de un delito de prevaricación y malversación de fondos públicos por la compra de ropa de uso labora, por el que fueron absueltos, dado que esta opción estaba recogida en el convenio colectivo. Los cinco técnicos sufrieron entonces un calvario público, pero en el caso de Crispín, además, le costó su carrera política.
Las coacciones a las que alude el juez se han recogido en una grabación que Crispín ha aportado, en un encuentro en el que estaban Teresa García, Quico Fernánde y un concejal de Esquerra Unida. La grabación, como ha explicado Crispín, la realizó porque previamente habían ‘‘presionado’’ a la concejala socialista, Natalia Antonino, para que Crispín no entrara en el gobierno municipal. En la grabación transcrita se hace alusión a los hijos de Crispín respecto a rumores de trato de favor, que tanto Teresa García como Quico Fernández utilizaban para convencer a Crispín de que diera un paso atrás. ‘‘Coacciones’’ en palabras del juez instructor. Posteriormente, llegaría la denuncia del concejal de ADN, quien llegó a poner en duda en redes sociales incluso la consecución de la plaza de funcionario de Crispín, lo que le costó una demanda.
Toma Moreno
Para acabar con Crispín, Moreno acudió a la UDEF para acusar a Crispín y los otros técnicos de un delito de prevaricación y malversación de fondos públicos por la compra de ropa de uso laboral, que sin embargo estaba recogida en el convenio colectivo. ‘‘Su objetivo, como así consiguieron, era apartarme de la política”, afirma Crispín. Éste acusa al actual alcalde, Darío Moreno, y a otros dirigentes regionales del partido como José Muñoz, secretario de Organización, y a Carlos Fernández Bielsa, secretario del Área de Relaciones institucionales y Acción Territorial, aprovechando la denuncia, de suspenderle cautelarmente de militancia e impedir que pudiera presentarse a las primarias, con la excusa de la denuncia que finalmente no prosperó.
De esta manera, asegura Crispín, “fue elegido a dedo Darío Moreno como alcaldable por el PSPV-PSOE”. En ese sentido, Crispín recuerda que en anteriores procesos de primarias ya le ganó a Manuel Esparza y a Juan Carlos Requena, por lo que el partido aprovechó la denuncia para eliminarlo políticamente.
‘‘Fuimos absueltos los cuatro técnicos denunciados y yo tras pasar por un calvario público que nadie lo puede imaginar’’, ha señalado a El Periódico DE AQUÍ. “Sin más ánimo de que se hiciera justicia ante la salvajada de la citada conspiración de Quico, Teresa y Sergio Moreno, y su derivada, y una vez absuelto, procedí en a interponer la oportuna denuncia, (noviembre 2020) contra los que entiendo que fueron responsables de los hechos de los que fui víctima y que destruyeron mi vida política, y personal, ante el Juzgado número dos de Sagunt”, explica Crispín.
La exconcejala Teresa García ha atendido a El Periódico DE AQUÍ y ha indicado que “no compartimos el espíritu del auto”, que “lo estamos analizando y vamos a presentar los recursos que correspondan”, una idea que comparte Quico Fernández: ‘‘respetamos pero no compartimos y recurriremos’’.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia