Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Piden para Parc Sagunt I una solución a la rotonda: "es absolutamente precaria"
El portavoz de Compromís exige a la Conselleria de Política Territorial "cumplir con sus obligaciones"
0
B. P. - 05/07/2022
Proyecto de la rotonda actual. / EPDA
El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Sagunt, Quico Fernández, ha querido recordar las cuestiones pendientes en materia de infraestructuras en Parc Sagunt. Tal como señala, “respeto a las conexiones e infraestructuras de Parc Sagunt II y especialmente ahora que ya está muy avanzado el proyecto de instalación de la gigafactoría de Volkswagen, desde el ayuntamiento tenemos que volver a reiterar una serie de cuestiones que ya hemos manifestado en nuestras alegaciones en el plan especial y que cobran más importancia después de las declaraciones de la consellera Rebeca Torró, porque todavía quedan pendientes de resolver conexiones que la Generalitat asumió en la firma del convenio con Parc Sagunt I”.
“Como todo el mundo sabe, aquí es absolutamente irrenunciable la construcción de un paso a diferente nivel y no la rotonda que se ha construido y que tiene un carácter meramente provisional. Este es un punto muy conflictivo porque no solo supone la salida de Parc Sagunt hacia València sino, además, el cruce que conecta Parc Sagunt y todo el recinto portuario, el acceso viario al recinto portuario por el sur. La solución que se le ha dado es absolutamente precaria”, añade.
Y, de hecho, tal como concluye el portavoz de Compromís, “aquí hay un objetivo que tiene que ser prioritario para la Conselleria de Política Territorial y es la finalización de ese acceso a doble nivel que también es una reclamación de todos los sectores implicados en Parc Sagunt I y todavía más con la entrada en funcionamiento de Parc Sagunt II. Y por otro lado, el desdoblamiento de toda la 309 hasta la V23 y las diferentes conexiones y modificaciones de la rotonda y de todos los accesos para que haya fluidez en el tráfico. Nosotros lo hemos señalado ya por activa y por pasiva en las alegaciones al plan especial y lo volveremos a hacer con el nuevo plan especial que se tiene que someter a información pública próximamente. Por lo tanto, más que de hacer declaraciones es momento de cumplir con las obligaciones que son ineludibles para la Generalitat respecto a Parc Sagunt.”