El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha aprobado en su última reunión la adjudicación, por importe de 6.727.600 euros (IVA incluido), de las obras para la implantación del ancho estándar en el tramo València Nord-València JoaquÃn Sorolla del Corredor Mediterráneo.
El contrato se ha adjudicado a la empresa Contratas y Ventas (Convensa) y cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses.
Se trata de una de las actuaciones de mayor relevancia para el desarrollo del Corredor Mediterráneo como eje estratégico para el fomento del transporte por ferrocarril y el desarrollo socioeconómico del arco mediterráneo y su área de influencia.
Este proyecto tiene por objetivo implantar el ancho estándar mediante el cambio de ancho de vÃa en este tramo de alrededor de 2 km de longitud. Las obras comprenden las operaciones necesarias en plataforma, superestructura y electrificación. Se pretende asà garantizar en todo momento la adecuada prestación, capacidad, estabilidad y fiabilidad de los tráficos de viajeros.
El contrato contempla las siguientes actuaciones:
VÃa:
Implantación de ancho mixto en las vÃas 1 y 2.
Levante de vÃa y desvÃos que queden fuera de uso.
Montaje de nuevos aparatos de vÃa.
Conversión a ancho estándar de las vÃas 21 y 22.
Electrificación:
Adaptación de la catenaria a la nueva configuración de las vÃas.
Infraestructura:
Construcción de un tramo de nueva plataforma ferroviaria que permita la prolongación de las vÃas 21 y 22, uniendo su trazado con el de las vÃas 1T y 2T.
Estructuras:
Nueva vÃa en placa de ancho estándar en la zona de andenes de las vÃas 21 y 22.
Drenaje:
Obras de drenaje longitudinal de nueva plataforma y nueva vÃa en placa.
Las actuaciones de este contrato están estructuradas en el plan de obra para ejecutarse de forma coordinada en función del avance del resto de trabajos del Corredor Mediterráneo o del canal de acceso.
Estos trabajos contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
Esta actuación va a ser financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU.