El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reanudado las obras de rehabilitación superficial del firme en la autovÃa V-31, conocida como Pista de Silla, tras la pausa del mes de julio. Los trabajos, que forman parte de una actuación global de 7 millones de euros que incluye también la AP-7 entre València y Almussafes, obligarán a cortes nocturnos, desvÃos y restricciones de tráfico hasta, al menos, el primer trimestre de 2026.
A partir del domingo 14 de septiembre, se cerrará completamente la calzada derecha de la V-31, sentido València, entre los kilómetros 4,7 y 6. El corte se aplicará entre las 22:00 y las 6:00 horas, de domingo a jueves, y se prolongará hasta el viernes 26 de septiembre.
La restricción afectará al tramo comprendido entre la confluencia con la AP-7 (km 2) y la incorporación desde la carretera CV-4008 (km 5,8). Todo el tráfico será desviado por la Salida 3 (Silla, Alcà sser, Picassent) hacia un itinerario alternativo señalizado, que discurrirá por la avenida de Picassent, avenida Espioca, avenida de l'Albufera y la CV-4008, hasta regresar a la autovÃa en dirección València.
Además de este corte total, el Ministerio realizará trabajos puntuales en ambas calzadas entre los km 0 y 6 en la misma franja horaria. Estas actuaciones supondrán el cierre de dos de los tres carriles de cada calzada, manteniendo siempre uno abierto al tráfico.
Las obras, que se ejecutarán de forma discontinua durante los próximos meses, podrán provocar cierres temporales de accesos y salidas a la V-31, con desvÃos habilitados a través de conexiones anteriores o posteriores. Está previsto que estas intervenciones se extiendan hasta el primer trimestre de 2026.
Más de 10 millones de inversión en la V-31
Los trabajos retomados forman parte de un plan de rehabilitación de la V-31 en su tramo completo, del km 0 al 13, que incluye también actuaciones en la AP-7, entre los km 526,8 y 532. A ello se suman otras obras de emergencia para mejorar la permeabilidad de la mediana de la V-31, dotadas con 3,3 millones de euros, interrumpidas en julio para reducir el impacto sobre el tráfico.
La intervención contempla la rehabilitación superficial del firme, la reposición de juntas de dilatación en puentes, la sustitución de sistemas de contención, asà como la renovación de elementos de señalización y seguridad como balizamiento, captafaros e hitos de arista. También se repondrán las espiras de las estaciones de aforo.
Tras esta fase, quedará pendiente la renovación del firme en el tramo entre los kilómetros 6 y 13 de la calzada sentido València, junto con actuaciones similares, que se prevé iniciar en el segundo trimestre de 2026.