Esta tarde sobre las 19 horas se ha llevado a cabo uno de
los puntos preparados para el pleno de mayo del Ayuntamiento de Valencia, la
moratoria para la regulación de pisos turísticos en la ciudad
. Un proyecto
presentado por el equipo de gobierno formado por el Partido Popular y Vox que
ha conseguido su aprobación por
unanimidad
de todas las formaciones políticas
que conforman el hemiciclo valenciano.
Ayer mismo la alcaldesa María José Catalá explicó durante la
firma del convenio de colaboración con la Confederación Empresarial Valenciana
(CEV) que esta suspensión de licencias tendrá la duración de un año, podría ser
prorrogable, pero no cree que se alargue "será suficiente este periodo que nos
hemos fijado en este Ayuntamiento para regular y dar seguridad jurídica al
sector de los apartamentos turísticos", indicó la alcaldesa torrentina.
Sandra Gómez (PSPV)
ha sido la encargada de inaugurar los
turnos de palabra. La socialista ha comenzado criticando la forma de actuar y
de presentar esta moratoria en el hemiciclo porque "llega tarde, se queda coja,
en concreto 3.500 apartamentos turísticos tarde". Ha subrayado que se ha
perdido un tiempo precioso durante los últimos meses, dado que este documento
se encontraba "en un cajón". Haciendo referencia
al premio por capital turística sostenible que recibió la ciudad ha subrayado
que ahora mismo Valencia no podría recibir dicho galardón porque "la situación se
ha desbordado y nadie quiere caminar en este modelo turístico. Este gobierno no
tiene una idea clara de qué es lo que quiere".
Seguidamente,
Papi Robles (Compromís)
ha comenzado su intervención
alegando que durante estos últimos cuatro años que estuvo liderando el
Ayuntamiento su formación intentaron llevar a cabo esta moratoria, "por
desgracia no llegamos por el número de concejales". La portavoz de Compromís ha
preguntado por qué escondieron este informe, "450 licencias de pisos turísticos
en los últimos ocho años y 734 en 2024. Esta es la prueba de que lo que
defendíamos era cierto, legal y posible, no es turismofobia", finalizaba en su
intervención. Y en su réplica contestaba que el voto de confianza que le dan a este documento presentado por el Partido Popular lo hacían por la gente, por la ciudadanía de Valencia, "no por las formas" porque "estamos de acuerdo en esta suspensión de tramitación de licencias y espero que hagas ese trabajo porque la ciudad está llenándose de bajos turísticos y estáis favoreciendo la especulación y la invasión al no saber regular", sentenciaba Robles.
Juan Giner (PP)
, concejal de Urbanismo, tras presentar esta
moratoria ha iniciado su turno agradeciendo irónicamente el trabajo realizado por la entonces concejala de Urbanismo, Sandra Gómez. "Gracias por dejarme el
trabajo hecho Sandra, pero haberlo hecho. Los únicos que le hemos puesto el
cascabel al gato hemos sido nosotros, si tan evidente era por qué no lo
hicieron. Ustedes han fallado a la ciudadanía y a Valencia", sostenía Giner. También ha indicado que están trabajando para llevar a cabo un "ambicioso plan de inspecciones" de estos apartamentos y pisos turísticos que proliferan en la ciudad.