La reconstrucción de los puentes sobre el barranco del gallego del Poyo en Quart de Poblet sigue avanzando. Este miércoles, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé ha visitado el estado de las obras, acompañada por la alcaldesa del municipio, Cristina Mora.
Bernabé ha recordado que "la extraordinaria crecida del caudal del Barranco del Gallego del Poyo el pasado 29 de octubre provocó el colapso de las estructuras de paso de la AutovÃa del Mediterráneo E-15/A-7 sobre este cauce, a la altura del p.k. 336+850, en el término municipal de Quart de Poblet". A partir de ese momento, las dos calzadas del bypass de circunvalación del área metropolitana de València se han quedado fuera de servicio.
En esta lÃnea, ha explicado que el tramo afectado de la autovÃa A-7, con dos calzadas de tres carriles por sentido, tiene una intensidad media diaria (IMD) de 80.000 vehÃculos al dÃa que no puede absorber la red de carreteras autonómicas ni locales, también afectadas por la dana. Por ello y para evitar la congestión del tráfico, se han acometido de manera urgente e inmediata las obras necesarias para la reconstrucción de las nuevas estructuras sobre el barranco del Gallego del Poyo.
La nueva obra "será más resiliente ante cualquier avenida. Se ampliará el puente, que tenÃa 50 metros, a 90 metros, que es el doble de la capacidad del barranco del Gallego en el Poyo para que pueda aguantar una gran avenida de agua como la del 29 de octubre", ha manifestado la delegada.
Por lo tanto, ha añadido, "se ampliará el cauce". Se trata de una obra que tiene un coste de 12 millones de euros y que "estará terminada en el último trimestre de este mismo año y que permitirá otra vez el tránsito perfecto y correcto de esta A7, donde se van a doblar las calzadas".
En definitiva, ha dicho, "esta es una muestra más del gran paÃs que es España y de la capacidad del Gobierno de España de reaccionar y de responder ante cualquier situación como hemos visto también en este apagón masivo que sufrimos hace dos dÃas en nuestro paÃs".
La alcaldesa, Cristina Mora, ha agradecido la visita de la delegada del Gobierno y ha puesto de relieve el esfuerzo llevado a cabo por el Gobierno de España en la reconstrucción, especialmente en lo relativo a las infraestructuras viarias. "España es un ejemplo del trabajo bien hecho y de la capacidad de respuesta, y esta obra hará de nuestras carreteras un espacio más resistente ante posibles futuras riadas".
Asimismo, ha enfatizado en las mejoras que se van a llevar a cabo en dicho tramo, "que mejorarán las infraestructuras para garantizar más seguridad a la ciudadanÃa, construyendo una sociedad más resiliente en la lucha contra el cambio climático".
Duplicación de la N-220
La delegada del Gobierno también se ha referido a "otra obra importantÃsima" para el tráfico rodado como es la duplicación de la N-220 al Aeropuerto de Valencia. En este punto, ha lamentado que estas obras "lleven seis meses esperando un informe de la Conselleria de Industria" y ha añadido que "en la Generalitat hay consellerias fallidas que no tienen la capacidad de responder en tiempo y forma a las necesidades tan importantes que tiene la Comunitat Valenciana".
Bernabé ha recordado que esta obra, que cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros, afecta al área de influencia de los polÃgonos industriales de Riba-roja y Fuente del Jarro y compromete la circulación de la A3 y de la V30.