La DANA provocó 16,4 millones de euros en daños en el alcantarillado y el ciclo integral del agua en Benetússer. Esta es la cifra que estima el Ayuntamiento, que ya ha solicitado las ayudas directas a las entidades gestoras de abastecimiento y saneamiento para el impulso del plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento del Gobierno de España. En el caso de Benetússer, la entidad gestora es Aguas de Valencia.
Esta tasación inicial se deberá confirmar con los primeros trabajos a realizar. Para esta primera acción, se tiene previsto la comprobación del estado del sistema por mediación de cámaras. Una vez detectados y analizados los daños, la subvención debe de servir para redactar proyectos y ejecutarlos para poder subsanar las deficiencias causadas.
La estimación inicial es que la mayor parte de la inversión solicitada se destine a la zona del municipio más afectada por la riada y donde se intuye que puedan concentrarse los daños mayores en el alcantarillado. Esta zona comprende las calles Vicente Navarro Soler, Palleter, Párroco Ballester, las avenidas de Orba y Alfafar y las plazas de San Sebastián y Lepanto.
Para la alcaldesa de Benetússer Eva Sanz "es importante que las administraciones nacionales y autonómicas como en este caso el Gobierno de España se impliquen en la reconstrucción de los municipios afectados por la riada". "Necesitamos respaldo económico para poner en marcha la reconstrucción de Benetússer lo más pronto posible y necesitamos que las ayudas sean ágiles para poder acometer los proyectos necesarios para el municipio", explica Sanz.