Casa Caridad ha concedido becas por un importe total de más de 88.000 euros para apoyar la formación de 52 jóvenes estudiantes de Formación Profesional afectados por la DANA. Las ayudas, que cubrirán este curso y el próximo, han sido destinadas a alumnos de tres centros educativos de la Comunitat Valenciana: EFA La MalvesÃa, Centro de Formación Profesional Xabec y EFA Torrealedua. Este proyecto ha sido posible en parte gracias a la Fundación Cascajares, cuya tradicional Subasta de Capones recaudó 130.230 euros el pasado mes de noviembre de los cuales 47.987,50 fueron destinados a las becas de Casa Caridad. En este evento diversas empresas comprometidas con la mejora social y la empleabilidad juvenil, como Agroturia, Tamalsa Boss y Reale Foundation, realizaron generosas aportaciones económicas de entre 5.000 y 10.000 euros cada una, siendo clave para completar la financiación del programa de becas.
La implicación de la Fundación Cascajares y sus colaboradores demuestra que la alianza entre el tejido empresarial y las entidades sociales tiene un impacto directo en la vida de las personas. Estas becas permitirán a los jóvenes cubrir gastos relacionados con su formación, como la matrÃcula, el transporte, el material escolar y otros recursos esenciales. El objetivo no es solo garantizar el acceso a estudios de calidad, sino también reforzar la estabilidad personal y facilitar su empleabilidad futura, especialmente en un sector estratégico como el agroalimentario.
"El acceso a una formación profesional de calidad es una herramienta fundamental para abrir puertas, generar empleo y construir autonomÃa. Estas becas son una inversión en el futuro de jóvenes que merecen todas las oportunidades", destaca Guadalupe Ferrer, gerente de Casa Caridad.
Con esta acción, la entidad refuerza su apuesta por una atención integral centrada en el acompañamiento personalizado, fomentando proyectos de vida sólidos y sostenibles desde la formación, el compromiso y la inclusión.
Una respuesta social ante la emergencia
La Asociación Valenciana de Caridad ha estado especialmente activa durante y después de la emergencia causada por la dana en la provincia de Valencia. La entidad fue reconocida como ONG de emergencia y ha canalizado cerca de cinco millones de euros en ayudas, atendiendo a más de 20.000 personas afectadas.
La respuesta incluyó la puesta en marcha de alojamientos de urgencia, el reparto de alimentos y productos de primera necesidad y apoyo económico directo. Se adquirieron 12 viviendas completamente equipadas en Torrent, donde residen temporalmente 62 personas damnificadas, gracias a la colaboración de la Fundación para la Promoción de Acciones Solidarias.
En coordinación con los ayuntamientos, se gestionó la adquisición y entrega de 4.879 electrodomésticos a través de la empresa valenciana Cecotec, con una inversión de más de 850.000 euros. Asimismo, se han subvencionado 83 rehabilitaciones o alquileres de viviendas y se han destinado ayudas directas a 149 negocios para que puedan volver a abrir y recuperar su actividad, contribuyendo asà a la reconstrucción del tejido económico y social de las zonas más afectadas.
Con estas becas, Casa Caridad da un paso más en esa lÃnea de acción, apostando por la educación y la formación como claves para construir un futuro digno y sostenible.