La Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia ha organizado su tradicional certamen de Bandas que se celebrará en el Tinglado nº2 del Puerto de Valencia el domingo 26 de octubre.
Al finalizar el medio maratón, a las 12h del mediodÃa, comenzará el evento con el pasacalles de la primera banda. Concretamente, este año, participan las siguientes agrupaciones: Virgen de los Llanos (Albacete), Señora del Redentor La Coma (Paterna), Agrupación Musical Nuestra Señora de la Piedad (Oliva) y Flagelación y Gloria (Elche).
Diseñadores del Cartel 2026
Por otro lado, el Comité de Selección de la Semana Santa Marinera de València ha elegido al estudio Juárez Casanova, formado por Javier Juárez y SÃlvia Casanova, como los encargados de realizar el cartel anunciador de la Semana Santa Marinera de València 2026. La decisión se adoptó el pasado jueves, tras valorar las propuestas presentadas en la convocatoria abierta a profesionales del diseño.
A la llamada a proyecto se presentaron un total de 19 diseñadores y estudios, de los cuales el comité -integrado por expertos en diseño gráfico y miembros de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de València- ha selecciondo por unanimidad la propuesta del estudio Juárez Casanova por su sólida trayectoria profesional y su reconocible lenguaje visual.
Con más de 25 años de experiencia en el ámbito del diseño y la ilustración, Javier Juárez y SÃlvia Casanova iniciaron su carrera en 1996 y, tras diversas colaboraciones profesionales, fundaron su propio estudio en 2004. Desde entonces, su trabajo se ha caracterizado por un estilo propio que combina composición cuidada, cromatismo equilibrado y una marcada capacidad de sÃntesis visual, buscando siempre generar diálogo y reflexión a través de la imagen.
Su trayectoria está avalada por numerosos proyectos institucionales y culturales. Entre los más recientes destacan:
• Campaña institucional para el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid (2025).
• Imagen gráfica de la Semana Santa de Gandia (2025), seleccionados mediante convocatoria pública.
• Campaña de Fallas de València (2024), encargada por el Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana.
• Imagen gráfica para la UNDEF (Moros i Cristians, 2024).
• Identidades visuales para festivales del Institut Valencià de Cultura, como el Festival Internacional de Jazz de PeñÃscola y el Festival de Música Antiga i Barroca de PeñÃscola (2019–2024).
Su trabajo ha sido reconocido en certámenes nacionales e internacionales como Madrid Gráfica, la Biennal del Cartell de BolÃvia (BICEBÉ), la Biennal Internacional del Cartell de Mèxic (BICM) y los Premis Junceda (Barcelona), entre otros.
Con esta elección, la Semana Santa Marinera de València refuerza su compromiso con el diseño valenciano y la calidad artÃstica de su imagen anunciadora, consolidándose como una de las celebraciones más singulares y visualmente reconocibles de la ciudad.
El cartel oficial se presentará públicamente en los próximos meses, en un acto organizado por la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia.