Llíria, al contrario de lo que van hacer la gran mayoría de municipios, tiene previsto realizar una bajada de la tasa de residuos sólidos urbanos en 2026.
Según explica la concejal de la Coalición y responsable del área de Residuos y Urbanizaciones del ayuntamiento de Llíria, Mª Cruz Garcia, llevamos desde principio de esta legislatura trabajando en la adaptación de los recursos municipales y los sistemas de recogida para poder aplicar esta reducción de la tasa.
Es por ello, apunta la edil de CompromisMoVe que, por un lado llevamos a cabo el análisis de la situación, la redacción con un proceso de participación y la posterior aprobación del Plan Local de Residuos (PLR), como instrumento para abordar el futuro de los residuos en el municipio. Un Plan que lleva aparejada la mejora de los contenedores y puntos de selectiva en todo el municipio, duplicando su número, tanto en casco urbano como en urbanizaciones.
Paralelamente, se ha trabajado en dotar de un servicio regular y en condiciones de recogida de poda, voluminosos y vertederos incontrolados en todo el término municipal, llegando en algunos meses estivales, a duplicar la recogida selectiva y tratándola separadamente de los residuos que van a la planta de valorización. Hecho que ha ayudado a minimizar las toneladas de aporte y por tanto el coste de tratamiento.
En esta línea, también hemos venido potenciando el uso del Ecoparc y exigiendo al Consorcio Valencia Interior su buen estado de uso para que siempre estén los contendores en plena disposición, como también se hace en el ecoparque móvil.
La edil de la Coalición señala que, con todo este trabajo inicial realizado y la incorporación de nuevas unidades fiscales, se ha hecho un nuevo cálculo de la ordenanza y se ha podido establecer la reducción para 2026 que se aprobará esta noche en el pleno municipal.
Esta bajada podría continuar en próximos ejercicios si la participación ciudadana y la concienciación en separar en origen se amplía por parte de los usuarios.