Cruz Roja reabrió oficialmente su sede en Catarroja la semana pasada, tras más de ocho meses cerrada tras la dana del pasado 29 de octubre, que destrozó las instalaciones desde las que hasta entonces venÃa atendiendo a la población y su área de influencia.
Al acto asistió, la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, el presidente de Cruz Roja en Horta Sud, Ramón DasÃ, y el provincial, Juan José Collado, quienes pusieron de manifiesto la importancia de esta reapertura tras el fatÃdico episodio y la importante labor y esfuerzos realizados conjuntamente para normalizar la atención a la población.
Tras la riada que barrió los pueblos del sur de Valencia, Cruz Roja en Catarroja logró mantener su actividad pese a las dificultades sobrevenidas y a la pérdida de su sede, realizando hasta 350 atenciones diarias en las semanas posteriores, gracias entre otras cosas al apoyo del Ayuntamiento, de Servicios Sociales y de la PolicÃa Local, que les cedieron un espacio para trabajar de forma temporal.
Cruz Roja cuenta actualmente en Catarroja con una decena de personas en su equipo técnico, entre ellas una directora técnica local, una trabajadora social, una técnica de integración social, en especial para personas mayores, una técnica de voluntariado y una técnica de juventud para animación socio-cultural.
A ellas se suman también dos personas operadoras de las sillas oruga con las que Cruz Roja está ayudando a movilizarse a personas mayores o con alguna discapacidad que viven en pisos altos, necesitan salir a la calle y su ascensor está pendiente de reparación.
Voluntarios y apoyo a colectivos vulnerables
El equipo técnico cuenta con el inestimable apoyo de hasta 25 personas voluntarias, activas en los distintos proyectos que desarrolla en Catarroja a lo largo del año, incluidos los de Cruz Roja Juventud.
Desde la sede local, ya antes de la dana, el equipo de Cruz Roja prestaba apoyo a los colectivos vulnerables, facilitándoles, entre otras cosas, acceso a distintas ayudas como son el pago puntual de suministros básicos, de alquileres y de guarderÃas para favorecer la conciliación familiar, asà como ayudas para acceder a unas gafas graduadas, facilitando andadores a personas mayores y audÃfonos.
Asimismo, entregaba semanalmente alimentos frescos y perecederos, kits de higiene personal y de reducción del consumo energético, entre otros bienes.
Tras la dana, la actividad regular de Cruz Roja en Catarroja se amplió y multiplicó en el marco del Plan de Recuperación a tres años puesto en marcha por la organización facilitando, con el apoyo de Caixa Popular, tarjetas monedero a los afectados para la reposición de enseres perdidos; apoyo económico a microempresas para reabrir sus negocios, actividades de ocio para infancia, juventud y personas mayores, pero también intergeneracionales, como la celebrada este miércoles con una sesión especial de yoga para jóvenes y mayores que se celebra en una residencia de la tercera de edad.
Plan de recuperación de Cruz Roja
La dimensión de la catástrofe y el impacto social y económico que causó la dana llevó a Cruz Roja a hacer un llamamiento para recoger donativos para la emergencia. A dÃa de hoy, el total de lo recibido supera los 115 millones de euros, de los que 58,7 se recibieron de empresas, fundaciones y entidades de la sociedad civil.
En la Comunitat Valenciana han sido 478 las entidades donantes que confiaron en Cruz Roja para ofrecer su ayuda a las vÃctimas de la dana. Hasta la fecha y gracias a esas donaciones, la organización ha proporcionado ayuda económica a más de 22.300 familias y apoyado la reapertura de más de 2.800 empresas que solicitaron acceso a las ayudas, entre otras muchas acciones.
Hasta ahora, desde la puesta en marcha del plan, son más de 5.000 las personas que han podido recuperar ya sus medios de vida y más de 8.600 las beneficiarias indirectas de las ayudas a empresas en 25 localidades de la provincia de Valencia.
Una parte de las personas solicitantes de ayuda para relanzar sus empresas, pidieron también acceso a las ayudas económicas directas que la organización ofrecÃa a las vÃctimas de la dana que vieron arrasadas sus casas por la riada, y que necesitaban reponer enseres (mobiliario, electrodomésticos,...) y demás pertenencias básicas para normalizar sus vidas.
Para facilitárselas, Cruz Roja, coordinada con las administraciones locales y con la Generalitat Valenciana, asà como con el apoyo de Caixa Popular, puso en marcha un sistema de entrega de tarjetas monedero personalizadas a las vÃctimas, por un importe medio de 1.200 euros cada tarjeta, sujetas a unos determinados criterios de vulnerabilidad y que permiten a las personas hacer uso de ellas de manera autónoma y priorizando sus necesidades básicas.
Gracias a las donaciones recogidas tras el llamamiento de emergencia Cruz Roja inició en los pasados meses la implementación de ese plan de respuesta a tres años, que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar fÃsico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas en ese plazo fijado.
Mediante dichas entregas Cruz Roja quiere facilitar una recuperación eficiente, más allá de las ayudas materiales propias de la emergencia, contribuyendo igualmente a fortalecer y estimular el comercio, la economÃa local y a regenerar la economÃa valenciana, recuperándola lo antes posible a niveles similares a fechas anteriores a la dana.