El
CEIP Lluís Guarner
, ubicado en Benicalap, ha acogido esta
mañana una
jornada gastronómica
de comida típica de
Ucrania
para todo el
alumnado del centro y con visita incluida del
cónsul honorario
del país,
Pablo
Gil, y del
Director general de Política Lingüística y Gestión del
Multilingüismo de la Generalitat Valenciana, Rubén Trenzano.
Esta iniciativa surge de la mano del
Grupo CAPS,
empresa encargada
de los comedores escolares que cuenta con más de 20 de años de historia y que
han hecho partícipe a este colegio de Valencia a disfrutar de una jornada
gastronómica de comida típica de Ucrania para
apoyar
y
mostrar su solidaridad
ante la situación bélica que vive el país.
El menú que han podido degustar los más pequeños del colegio
ha sido ensalada ucraniana, puré de patata con bolitas de carne y un helado. Aunque
la jornada no acababa ahí, también han tenido tiempo para disfrutar con la
música
pues se han unido todos para bailar la canción ganadora del certamen de
Eurovisión
del grupo ucraniano,
Kalush Orchestra
, un ambiente que ha vivido el
alumnado con
emoción
y
diversión
.
"Ha sido una gran idea y es algo que veníamos pensado hace
tiempo. Ya que se han escolarizado 7.000 niños y niñas en la Comunitat
Valenciana veíamos importante que los comedores escolares tuvieran un gesto, un
guiño hacia estas personas refugiadas y así pudieran probar la gastronomía ucraniana
y al mismo tiempo que los niños ucranianos se sintieran más cómodos porque es
familiar para ellos. Dar las gracias a todos los que han hecho posible esta
iniciativa empezando por Jesús Molina y también a la Conselleria de Educación por
todo el trabajo que han hecho para la escolarización de los más pequeño porque
supone un esfuerzo enorme", comentaba
Pablo Gil
, cónsul honorario de Ucrania.
Este colegio se ha mostrado
solidario
desde el primer
momento. El comedor estaba decorado por manualidades que realizaron los niños y
niñas con corazones con los colores de la bandera ucraniana, los huevos típicos
y su minuciosa decoración y con varias banderas de este país afectado por la invasión
de Rusia tanto en el comedor como por varias estancias del colegio.
"Desde la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport estem molt
satisfets i molt contents que als nostres centres educactius es posen en marcha
iniciatives com esta per a unir l'educació, la lengua i la germanor entre països.
Som l'administració que vol construir ponts amb això els xicotets i xicotetes
construixen eixa unió fent costat a totes les famílies que ara necessiten que
les abracem i les acollim", indicaba
Rubén Trenzano
, director general de Política
Lingüística y Gestión del Multilingüismo de la Conselleria d'Educació.
La jornada también ha contado con la presencia de la
colaboración de profesores y del director del centro que se ha mostrado muy
contento por cómo estaba transcurriendo la velada. "Todo el alumnado ha estado
súper motivado, han estado trabajando dentro del proyecto educativo del comedor,
han disfrutado muchísimo y la acogida que han tenido con los niños de Ucrania
ha sido excelente", afirmaba
Pablo Artacho
, director de este centro educativo.
Una idea que no habría sido posible sin la ayuda y
colaboración de las
dos empresas encargadas
de los comedores escolares, las
cuales han hecho un recorrido llevando a cabo varias jornadas hasta el momento
en distintos colegios repartidos por toda la Comunitat Valenciana y que han
querido volver a aportar su granito de arena con un proyecto tan importante
como este.
"Desde el Grupo Caps nos sumamos inmediatamente a la
propuesta que nos hizo el cónsul honorario para aprovechar nuestras jornadas gastronómicas
para apoyar al pueblo ucraniano con esta actividad, con las que venimos
haciendo anteriormente y con las que seguimos programando para el futuro porque
esto no ha acabado y tenemos que continuar apoyando al pueblo ucraniano",
sostenía
Jesús Molina
, director del Grupo Caps.
Ricochef
forma el tándem perfecto junto a Grupo Caps, son
especialistas en nutrición infantil y a esta jornada le acompañan varias
acciones solidarias que han realizado desde que comenzó el conflicto bélico.
"Desde Ricochef no solo apoyamos con iniciativas como esta
en este colegio, sino que también hemos tenido presencia en la frontera
ucraniana trayendo a refugiados. Estos conflictos que son de largo recorrido
tienen el peligro de que se desinflen las ayudas y la solidaridad, es por ello
por lo que con estas acciones recordamos que el problema sigue existiendo y tenemos
necesidad de mentalizar a los más pequeños sobre esta situación", finalizaba
Javier Cervera
de la empresa Ricochef.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA JORNADA GASTRONÓMICA