El grupo municipal del Partido Popular de Benetússer no asistirá a la inauguración oficial de la Feria Asociativa y Comercial de Benetússer y declina la invitación formulada por el concejal de Comercio, Emilio Cano. Una decisión tomada "a conciencia y tras los últimos episodios y ataques que ha sufrido uno de nuestros ediles durante el último pleno por parte del responsable del área", apunta Rosa Prieto, portavoz de los populares en el consistorio.
En este sentido, desde las filas populares, Prieto afirma que "no es la primera vez que el concejal de Comercio nos trata con desprecio, tono despectivo y con ataques personales que nada tienen que ver con la convivencia democrática y de respeto que debe reinar en una corporación municipal". Y es que la FAC es uno de los asuntos que siempre crea debate entre gobierno y oposición en cada edición. Unas diferencias centradas en las distintas visiones de ambos partidos en su planteamiento y desarrollo. "Creemos y defendemos que la feria necesita de una reformulación profunda ya que lo que funcionaba hace una década ahora está obsoleto. Además, la repercusión y retorno de la inversión que el evento pueda tener en nuestro tejido comercial es mÃnima", asegura la portavoz popular.
Por otro lado, los populares critican también el gasto que supone la celebración de un evento de estas caracterÃsticas y que este año costará más de 50.000 euros a las arcas municipales. A este respecto, Rosa Prieto destaca que "tras la barranca que sufrimos en octubre del año pasado, desde el Partido Popular creemos que este año no tocaba. Nuestro tejido empresarial y comercial nos está reclamando acciones directas e iniciativas que promuevan la dinamización real de la economÃa y no un evento puntual que solo busca el lucimiento personal del señor Cano".
Más iniciativas y menos fotos
El grupo municipal del Partido Popular apuesta porque se planifiquen acciones que promocionen y fomenten la actividad comercial de Benetússer. Sin embargo, dudan de la efectividad real de la FAC. Para la portavoz popular, "esta feria busca más fotos que resultados. Y nosotros no vamos a participar en ello". En este sentido, Prieto defiende al comercio local y de proximidad puesto que es "el que nos da vida al pueblo, es el autónomo que conoce nuestras necesidades y nos atiende de una manera directa e individualizada". A este respecto, la portavoz popular aclara que "no estamos en contra de la FAC como pretende vender el concejal del área. Y por supuesto que acudiremos, pero de manera personal y sin fotos, lejos del espectáculo que persigue el señor Cano".
Por otro lado, la portavoz popular recuerda que en la feria de 2024 el Partido Popular formuló distintas iniciativas que sà se llevaron a cabo. En este sentido, Rosa Prieto destaca que "en el Consejo Económico y Social, nuestro grupo planteó que desde el área de promoción económica se realizarán jornadas para que los expositores obtuvieran mejores resultados durante su asistencia a la FAC, ubicar casetas de hostelerÃa en varios puntos del recorrido asà como descentralizar los espectáculos más allá de la plaza Cardenal Benlloch". Sin embargo, "el concejal de Comercio no propuso ninguna idea nueva durante esa sesión", matiza Prieto.
La FAC 2024 bajo sospecha
El Partido Popular de Benetússer denunció ante la Agencia Antifraude un posible fraccionamiento de facturas de la Feria Asociativa y Comercial de 2024 tras detectar irregularidades en la contratación. En este sentido, los populares afirman que el concejal de Comercio contrató a dos empresas diferentes con mismo administrador y actividades empresariales idénticas para evitar la licitación. Un hecho que ha provocado que para este año el ayuntamiento de Benetússer haya convocado un procedimiento exprés de licitación que se ha resuelto en menos de un mes. A este respecto, Rosa Prieto asegura que "sabÃan que el año pasado lo hicieron mal, lo descubrimos, lo denunciamos y para esta edición han querido minimizar nuestras sospechas". No obstante desde las filas populares critican que "cuando quieren ponerse a trabajar, lo hacen con agilidad. Se dan prisa en licitar la FAC, pero para asignar las ayudas de la Fundación Amancio Ortega tardan más de cinco meses y todavÃa quedan expedientes sin resolver", concluye Prieto.