Sara Palma,
candidata a las elecciones municipales, ha anunciado que ejecutará un
plan de arbolado si alcanza la AlcaldÃa de Paterna. En palabras de
la candidata, la protección del medio ambiente "será una de las
piedras angulares de nuestro gobierno, porque hablar de proteger
nuestro entorno es hablar de asegurar nuestro futuro".
Palma
alude en su proyecto a la "regla del 3-30-300", del ingeniero
urbano Cecil Konijnendijk. Asà explica que, con ella en la AlcaldÃa,
"cualquier vecino de Paterna verá, al menos, tres árboles desde
su casa; los barrios tendrán, como mÃnimo, un 30 % de cobertura
vegetal y nadie vivirá a más de 300 metros de un espacio verde para
pasear o hacer ejercicio al aire libre".
La
candidata popular subraya que el actual equipo de gobierno "ha
suspendido" en su polÃtica de arbolado. En esta lÃnea, apunta a
la "tala indiscriminada" que se ha llevado a cabo durante años
en núcleos urbanos como La Cañada y se pregunta "por qué el
alcalde ha talado árboles sin criterios claros, sin transparencia y
de espaldas a las inquietudes del vecindario y al Plan General de
Ordenación Urbana".
Palma
ha recordado que, durante el mandato de
Juan Antonio Sagredo, "se llegó a multar a varios vecinos por tratar de impedir una poda en
La Cañada". Unos hechos que, en su opinión, "son el fruto de la
falta de voluntad de diálogo".
La
participación vecinal será, en palabras de la candidata, "clave"
en su acción de gobierno. Por ello, afirma, "nuestro plan de
creación y conservación de espacios verdes no tiene sentido sin la
participación de la Mesa
del Arbolado, la
Alianza por la
Emergencia Climática y
tantos otros órganos vecinales con los que podemos construir un
mejor futuro para Paterna".