La Diputación de Valencia recupera su Feminario conmemorando el vigésimo aniversario de la aprobación de la Ley contra la Violencia de Género. Lo ha destacado este martes la vicepresidenta primera y responsable de Igualdad, Natà lia Enguix, durante la presentación del séptimo congreso feminista organizado por el área que dirige. "Estamos viviendo una situación dramática con las consecuencias de la Dana; es un momento delicado pero también oportuno para reflexionar sobre la protección de las vÃctimas, que en situaciones extraordinarias como fue la pandemia y ahora esta riada se convierten todavÃa más en el foco de la violencia a causa del estrés de los agresores".
Enguix ha realizado esta reflexión antes de agradecer a las ponentes su participación en el congreso "a pesar de la dificultad del momento y el cambio de fechas que tuvimos que hacer a causa de la Dana". "Nos encontramos en pleno proceso de reconstrucción para recuperar una cierta normalidad, pero esto llevará su tiempo y hay determinados temas, como el de la violencia ejercida contra las mujeres, que no podemos apartar de las agendas", señala la vicepresidenta, quien ha apuntado que "todos los delitos bajan excepto la violencia ejercida contra la mujer, y una de las explicaciones es que esta lacra se agrava en situaciones de crisis".
En este punto, Natà lia Enguix ha hilvanado el refuerzo de la protección a las mujeres vÃctimas tras la Dana, en el que participa la Diputación junto a la Generalitat y la asociación Alanna, con la "necesaria reflexión sobre los retos pendientes de la ley estatal aprobada en 2004". "Es innegable que se ha conseguido mucho a raÃz de la entrada en vigor de la ley, como el sistema VioGén, la FiscalÃa para delitos especÃficos de violencia contra la mujer, recursos asistenciales y ayudas económicas, asà como la atención psicológica y la formación", admite Enguix, pero también es cierto que "existen retos pendientes, como contemplar las violencias más allá de las relaciones de pareja y ex pareja; ampliar la protección a las mujeres y a sus hijos e hijas; y dotar de más recursos habitacionales y laborales a las vÃctimas".
Las ponentes
La diputada de Igualdad ha repasado el cartel de un congreso que "se ha convertido ya en referente del movimiento feminista desde que el entonces presidente de la Diputación, Jorge RodrÃguez, creara la primera área de Igualdad de la institución". Entre las ponentes destaca la jurista y ex directora del Institut de la Dona balear, MarÃa Durán; la experta en polÃticas de Igualdad Soledad Murillo; la vicepresidenta del Consell e integrante de la comisión mixta que en su dÃa elaboró la ley estatal, Susana Camarero; y la fiscal delegada de violencia sobre la mujer Rosa MarÃa Guiralt.
También participarán en la séptima edición del Feminario Margarita UrÃa, ponente de la Ley de Igualdad en el Congreso; la psicóloga forense MarÃa Escudero; el inspector del Grupo Gama de la PolicÃa Local de Valencia José Luis Diego; y Beatriz Belando, catedrática en Derecho Administrativo y especialista en violencia de género. Su contribución aportará la visión europea a la reflexión planteada por Enguix sobre el futuro de la legislación con perspectiva feminista.
La jornada del martes la abrirá el homenaje a Ana Orantes, la mujer que al denunciar las agresiones de su ex marido en un plató de televisión visibilizó la lacra social de la violencia machista e impulsó la acción polÃtica y judicial para combatirla, tras su terrible asesinato a manos de aquel. Raquel Orantes, hija de Ana e integrante de la plataforma Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, estará presente en el acto incluido en el séptimo Feminario, que podrá seguirse en directo a través del canal Youtube de la Diputación: https://www.youtube.com/@DiputacionValencia