El fútbol español está de luto. Este jueves ha fallecido Manolo Cáceres Artesero, más conocido como
Manolo el del Bombo
, a los 76 años de edad. Su inseparable bombo y su inquebrantable pasión por la selección española lo convirtieron en uno de los aficionados más entrañables y reconocidos del paÃs.
Manolo, natural de Valencia, se convirtió en sÃmbolo del fútbol nacional desde los años 80, cuando comenzó a acompañar a la selección por estadios de todo el mundo, vestido con la camiseta roja, el gorro de España y su caracterÃstico bombo, con el que no dejó de alentar ni en las derrotas más amargas.
El hincha comenzó a hacerse popular durante el Mundial celebrado en España de 1982, acompañado de su inseparable bombo, y asistió a diez citas mundialistas para animar a España, faltando únicamente a la última de Catar.
Manolo, residente en los últimos años en la localidad castellonense de Moncófar, asistió al último compromiso de España en Mestalla, en los cuartos de final de la Liga de Naciones ante PaÃses Bajos que se resolvió en la tanda de penaltis el pasado 24 de marzo.
Nacido en Ciudad Real se trasladó pronto a Huesca, donde nació su pasión por el fútbol y se convirtió en habitual en las gradas del Alcoraz para animar al equipo local y más tarde también al Zaragoza.
Aunque ya asistió a la Eurocopa de 1980, su salto a la popularidad se dio tras el Mundial de 1982 en España, donde se recorrió más de 15.000 kilómetros en autostop y su imagen ataviado con su gran chapela, el cachirulo al cuello, la camiseta de la selección con el 12 a la espalda y su inseparable bombo comenzó a ser popular para los aficionados al fútbol de aquel entonces.
Sin embargo su pasión por la selección en la cita mundialista le arruinó y tras un par de años se instaló definitivamente en Valencia donde abrió un bar frente al estadio de Mestalla, que regentó durante más de tres décadas y que fue uno de los centros futboleros indispensable de la ciudad.
A pesar de los vaivenes económicos durante todos esos años, Manolo, que ya estaba jubilado, nunca dejó de animar a la selección española, la gran pasión de su vida, en todos los grandes torneos.
Desde federaciones, clubes y personalidades del deporte, los mensajes de condolencias no han dejado de sucederse. La Real Federación Española de Fútbol ha anunciado que se le rendirá homenaje en el próximo partido de la selección.
El eco de su bombo se apaga, pero su legado como el hincha más fiel de España quedará grabado para siempre en la memoria del fútbol.
El Valencia CF, Ayuntamiento y Diputación lamentan su muerte
El Valencia CF, la alcaldesa de Valencia, MarÃa José Catalá, o el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, han lamentado en sus redes sociales el fallecimiento del popular seguidor de la selección española Manuel Cáceres Artesero, conocido como Manolo 'El del Bombo', afincado en la Comunidad valenciana durante casi 40 años.
El seguidor de la selección de fútbol y del Valencia ha fallecido este jueves a los 76 años de edad y las reacciones en la provincia valenciana fueron encabezadas por el equipo valencianista.
"Lamentamos profundamente la pérdida de Manuel Cáceres Artesero, 'Manolo el del Bombo', emblemático seguidor del Valencia y de la selección española. Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y allegados. DEP", expresó el ValenciaCF.
Asimismo, Mompó escribió: "Nos ha dejado Manolo el del Bombo. Ha sido, sin duda, el forofo más mÃtico de la selección española. La última vez que sonó su bombo fue en Mestalla, en aquel España-PaÃses Bajos que hoy cobra todavÃa más significado. Estoy convencido que desde arriba continuará animando cada vez que juego la Selección y su Valencia CF. Descansa en paz, leyenda".
Por su parte, la alcaldesa valenciana expresó: "sabÃas que era un partido importante para "La Roja" cuando el bombo de Manolo recorrÃa kilómetros y kilómetros. Tuvimos la suerte de que el mejor animador, más famoso y más querido eligiera Valencia como su casa. Desde Mestalla para el mundo. Descansa en paz, Manolo".
Reacciones de la RFEF, LALIGA y Pilar AlegrÃa
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), LALIGA o Pilar AlegrÃa, Ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno de España, han lamentado a través de la red social X el fallecimiento a los 76 años de Manuel Cáceres Artesero, apodado Manolo "El del bombo", durante medio siglo el hincha más popular de la selección española de fútbol.
"Ha fallecido uno de nuestros seguidores más fieles, quin siempre nos acompañó en las buenas y en las malas. Sabemos que seguirás haciendo retumbar nuestros corazones. Descansa en paz, Manolo. Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos", indicó la RFEF sobre el seguidor, quien estuvo en las fases finales de diez Mundiales y ocho Eurocopa.
"LALIGA muestra sus condolencias a los familiares y amigos de Manolo Cáceres Artesero, más conocido como 'Manolo el del bombo'. Nos unimos al dolor de todos los aficionados al fútbol. Descanse en paz", señaló el organismo presidido por Javier Tebas acerca de Manolo, cuya popularidad internacional le llevó incluso a rodar varios anuncios publicitarios.
Por su parte, Pilar AlegrÃa manifestó que Manolo "el del Bombo" "era patrimonio nacional, el más fiel seguidor de la selección española". "Todo mi cariño para su familia y amigos, y también para toda esa afición que hoy se queda un poquito huérfana. Manolo, seguiremos ganando partidos y recordándote", añade su mensaje.
Pedro Sánchez: "Hasta siempre, Manolo"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias por el fallecimiento este jueves a los 76 años de Manuel Cáceres, Manolo "El del bombo", de quien se despidió con un "Hasta siempre, Manolo".
"Todos los amantes de la @SEFutbol te echaremos de menos. Un abrazo a familiares y amigos. Hasta siempre, Manolo", señala Sánchez en su mensaje en la red social X junto a una imagen del animador golpeando su bombo rodeado de otros seguidores de la selección española de fútbol, a la que el fallecido siguió incansablemente durante los últimos cincuenta años.
Manolo "El del bombo", nacido en Ciudad Real y criado en Huesca, residÃa desde hace años en la localidad castellonense de Moncófar. El último partido de España al que asistió fue el pasado 24 de marzo en Valencia ante PaÃses Bajos en los cuartos de final de la Liga de Naciones, que se resolvió en la tanda de penaltis a favor de la selección española.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese