Borbotó es uno de los 'pobles del Nord' de la ciudad de Valencia, junto a Poble Nou, Carpesa, Benifaraig, Massarrojos y Cases de Bàrcena, una isla de remanso y paz, de mucha huerta y tradiciones muy valencianas como la colombicultura, la pilota valenciana o los bous al carrer. Pedanías ubicadas al norte de la capital, junto a municipios de la comarca de l'Horta Nord como Moncada. Se trata, junto a los pobles del Sud (Pinedo, El Saler, El Perellonet o El Palmar, entre otros), de los grandes olvidados por los valencianos en general y los políticos, en particular. Pero existen, tienen miles de habitantes y... alcaldes y alcaldesas pedáneos. El Periódico de Aquí ha pasado una mañana con uno de ellos, José Ramón Giménez, el alcalde de Borbotó, quien tiene claro qué es la política: ''Las claves del bueno gobierno son el compromiso, diálogo, respeto y cercanía''.
Borbotó es un pueblo apacible. Muy tranquilo. Sus habitantes mantienen la esencia de pueblo pese a ser parte de la ciudad de Valencia. Mantiene tradiciones históricas tan arraigadas en la comarca de l'Horta Nord, como los bous al carrer, la pilota valenciana y la devoción religiosa. Todo ello bien representado en las fiestas que se celebran entre septiembre y octubre, que ya están preparadas. ''Después de dos años de pandemia, hay muchas ganas de celebrar'', explica el alcalde en la cafetería del trinquete de Borbotó. Desde ahí, descubrimos cada rincón de Borbotó, desde el antiguo ayuntamiento, con cafetería en la planta baja, hasta el nuevo, donde se ha rehabilitado para recibir al público dos veces por semana para hacer gestiones municipales, hay una sala para distintos colectivos y un pequeño despacho de alcaldía.
''El compromiso con el pueblo de Borbotó (Valencia) siempre presente, tomando las decisiones oportunas para mejorar la vida de todos los vecinos y vecinas. Creo que durante este tiempo al frente de esta alcaldía así ha sido'', explica Giménez. ''Diálogo porque somos una alcaldía abierta a los vecinos y vecinas y su opinión nos importa. Respeto, signo de identidad de este alcalde y alcaldía, porqué para respetarse y llevarse bien no se necesitan las mismas ideas, sino el mismo respeto. Cercanía con el vecindario. Lo que destaca a esta alcaldía siempre cercanos a todos y todas. Porque entre todos fem poble'', reivindica como las claves del bueno gobierno.
En estos 7 años de alcaldía de Borbotó, entre los logros destaca haber ampliado la zona deportiva y de juegos, con la tranquilidad que da a las familias, puesto que hay gran seguridad, así como un aparcamiento junto al parque, lo que permite descongestionar el pueblo de coches. Un Borbotó que también se mostró a favor de los bous al carrer cuando Compromís llegó al gobierno y quiso suprimirlos de los pueblos del Norte, con una gran oposición mayoritaria de sus vecinos. ''Ahora vamos a acometer unas mejoras en la plaza del Moreral que tienen que estar listas para la próxima procesión'', explica Giménez a El Periódico de Aquí. ''Vienen meses muy intensos de celebraciones, con unas fiestas que hemos concentrado junto al parque y zona deportiva, donde se reducen las molestias y encontramos ventajas para que todos y todas lo pasemos muy bien''.
Entre los deseos del alcalde, aprovechar el antiguo matadero Mayava, en plena huerta junto al Camino de Moncada, para darle algún uso beneficioso para los vecinos de Borbotó pero también para los de Carpesa, Benifaraig o Poble Nou.