La vicepresidenta segunda de Diputación de Valencia y diputada de Carreteras,
Reme Mazzolari
, ha presentado este martes el conjunto de actuaciones ejecutadas y proyectadas por la institución provincial en la comarca de
La Serranía
, con una inversión global que asciende a los
55,4 millones de euros
en el periodo comprendido entre 2023 y 2027. De esta cifra, 25,07 millones ya se han ejecutado en los ejercicios 2023–2025; mientras que en el bienio 2026–2027 se continuarán los expedientes de mejora que redundarán en una inversión adicional de 30,40 millones de euros.
El balance ha sido expuesto durante la
jornada de trabajo
celebrada en salón de plenos del Ayuntamiento de
Alpuente
, con la presencia de la alcaldesa del municipio,
Itziar Méndez
, alcaldes y personal municipal de la comarca, y el director del área provincial de Carreteras,
Javier Piedra
.
Reme Mazzolari ha destacado el "importante esfuerzo inversor en una comarca donde unas buenas
comunicaciones
son aún más importantes para facilitar la
movilidad
y de esa manera contribuir a fijar población en una zona que tiene que hacer frente al peligro de despoblación", y ha centrado los aspectos más relevantes de la acción de la Diputació en "la mejora de las carreteras provinciales, los caminos municipales y los proyectos de movilidad sostenible".
Así, la diputada de Carreteras señala que esta inversión "asegura conectividad,
seguridad vial
y oportunidades a la ciudadanía de la comarca, con actuaciones que van desde grandes puentes a itinerarios peatonales que contribuyen a una movilidad más respetuosa con el medio ambiente". En este sentido, Mazzolari subraya que "se ha priorizado la seguridad y el mantenimiento, con un incremento significativo de la inversión en conservación y con proyectos estratégicos como el
nuevo puente sobre el Turia
entre Chulilla y Sot de Chera".
Entre 2023 y 2025, se han destinado 7,67 millones a obras de
mejora de la red provincial de carreteras
; mientras que 5,65 millones han ido a conservación ordinaria y extraordinaria. A ello se suman 7,84 millones de euros para la reparación de daños provocados por la
dana
; 2,9 destinados a la mejora de caminos de interés territorial, y cerca medio millón más en actuaciones de movilidad sostenible. Asimismo, se han firmado convenios para la
mejora de caminos
por valor de 528.000 euros.
Durante el bienio 2026–2027, la Diputación prevé destinar 19,6 millones de euros a
nuevas obras
de mejora en la red provincial de carreteras y 6,5 millones a trabajos
de conservación y mantenimiento
. Además, el programa comarcal incorpora 3,8 millones para la mejora de caminos de interés territorial y casi medio millón para actuaciones de movilidad sostenible.
Acciones destacadas
Entre los proyectos más relevantes figura el
nuevo puente sobre el río Turia en la carretera CV-395
, que unirá los términos de
Chulilla
y
Sot de Chera
con una inversión de 4,5 millones de euros y cuya ejecución está prevista para 2026. También destaca el refuerzo del firme y la mejora del trazado en la CV-396, entre Bugarra y Ventas de Villar, con un presupuesto de 2,06 millones y obras que comenzarán en noviembre de este año.
En
Villar del Arzobispo
, la Diputación tiene en marcha la reordenación de accesos y el control de velocidad en la travesía del
Polígono Industrial de la CV-345
, con una inversión de 1,27 millones, así como la ejecución de la travesía de la CV-347, valorada en 2,29 millones, cuya finalización está prevista para diciembre de 2025.
La institución también ha impulsado la
ronda medioambiental de Pedralba en la CV-377
, actualmente en fase de planeamiento y con un presupuesto estimado de 6,3 millones, así como la actualización del proyecto de
acondicionamiento de la CV-345 entre La Yesa y Alpuente
, con una inversión prevista de 5 millones. En este último municipio está ya en proceso de redacción el
proyecto de humanización de la travesía de la CV-3451
, con un presupuesto de 468.000 euros.
Por otro lado, la Diputación ha reforzado las labores de conservación y mantenimiento de la red viaria, con actuaciones como el
itinerario peatonal
entre Pedralba y el puente del Túria, la mejora de acceso a los
puentes colgantes
de Chulilla o el
asfaltado
de la travesía del casco urbano de este municipio.
Asimismo, la corporación provincial ha destinado 7,84 millones de euros a
reparaciones de emergencia
como consecuencia de la
dana
de 2024 en los términos de Pedralba, Bugarra, Gestalgar, Chulilla y Sot de Chera, incluyendo la reconstrucción de puentes sobre el Turia y sus afluentes.
En cuanto a los
Caminos de Interés Territorial
, la inversión ha permitido ejecutar el camino de Ahillas a La Yesa, con un presupuesto de 693.000 euros, y las conexiones Chera–Benagéber y Charco Negro–Sinarcas, que han supuesto una inversión conjunta de 2,19 millones. Para el próximo bienio 2026–2027, la Diputación prevé
nuevos itinerarios rurales
como el que une Higueruelas con Andilla por La Pobleta, con una inversión cercana al millón de euros, el acceso al Observatorio de Aras de los Olmos, con medio millón, la red de caminos en Alpuente, con 811.000 euros, y el camino que conectará Villar del Arzobispo con Alcublas, con una dotación de 1,5 millones.
También se avanzará en proyectos de
movilidad sostenible
, como la vía ciclo-peatonal de Domeño, actualmente en preparación de licitación con un presupuesto de 495.000 euros, además de las subvenciones ya concedidas a la Senda Verde de Titaguas, con 389.000 euros, y la vía ciclo-peatonal Benagéber–Tuéjar–Titaguas, con 117.000 euros. Asimismo, el área de Carreteras ha colaborado con los ayuntamientos en actuaciones locales como la construcción del puente sobre el río Túejar en
Calles
, con una subvención de 299.000 euros, y el acceso a la ermita de
Domeño Viejo
, con una ayuda de 228.000 euros.
Durante los próximos meses, la Diputación prevé finalizar las obras de la travesía de Villar del Arzobispo en la CV-347, iniciar el refuerzo de firme en la CV-396 y comenzar la construcción del nuevo puente sobre el Turia a lo largo de 2026. Además, se avanzará en la ejecución del paquete de caminos de interés territorial y en la redacción del proyecto del camino entre Villar del Arzobispo y Alcublas, una actuación clave para la
conexión transversal
de la comarca.