La Diputació de València ha publicado los municipios que recibirán las subvenciones que concede la corporación provincial para la elaboración de Planes de Agenda Urbana y para la redacción de proyectos europeos. En total, 1,06 millones de euros que llegarán a un centenar de ayuntamientos de la provincia. En concreto, las ayudas de la convocatoria dirigidas a elaborar el Plan de Acción de Agenda Urbana ascienden a 566.000 euros; mientras que las destinadas a la redacción de planes de acción local para facilitar el acceso a fondos europeos alcanzan los 498.000 euros.
La condición para acceder a estas subvenciones, a la que sólo podÃan acceder los municipios de menos de 20.000 habitantes, era no haber resultado beneficiarios en la convocatoria de 2024, con el propósito de ampliar la zona de incidencia en la provincia para llegar al máximo número de pueblos posible. AsÃ, un total de 68 localidades recibirán hasta 15.000 euros como máximo para que puedan tener un Plan de Agenda Urbana. Del mismo modo, son 54 los ayuntamientos beneficiarios de las ayudas de hasta 10.000 euros para la redacción de proyectos que puedan ser financiados con fondos comunitarios.
El diputado de Fondos Europeos de la Diputación, Juan Ramón Adsuara, ha destacado "la importancia de estas ayudas para unos municipios que no siempre cuentan con los recursos suficientes para llevar a cabo por sà solos tanto las Agendas Urbanas como los proyectos locales con aspiraciones de recibir financiación comunitaria con éxito", añadiendo que "uno de los motivos por los que muchas veces se escapan ayudas es porque los municipios no tienen recursos para desarrollar proyectos en los plazos que imponen las diferentes convocatorias".
Adsuara también ha incidido en la relevancia que tiene para estos pueblos contar con un Plan de Acción de Agenda Urbana, el documento estratégico para un desarrollo urbano sostenible. "De este modo damos continuidad a unas ayudas que sirven para que nuestros pueblos puedan tener un desarrollo urbano sostenible, en lÃnea con los principios establecidos por la Unión Europea", ha subrayado.
Los objetivos de las ayudas
En lo que respecta a la convocatoria para la elaboración de los Planes de Agenda Urbana, el objetivo de estas ayudas es fomentar entre los municipios de la provincia la planificación estratégica territorial, para garantizar, en un plazo razonablemente corto, su alineación con los objetivos, la metodologÃa de trabajo y el enfoque transversal, estratégico e integrado propuestos por propuestos por la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por su parte, el fin de la subvención para redactar proyectos europeos es promover que los ayuntamientos valencianos plasmen su estrategia de gestión en proyectos concretos, y de esta manera tener una base desde la cual acceder a las múltiples lÃneas de ayudas que ofrece la Unión Europea.
En ambos casos, las entidades locales beneficiarias deberán justificar el destino de las ayudas ante la propia Diputació de València, según lo establecido en las bases que rigen la correspondiente convocatoria.